29 ago. 2025

Llamativa defensa corporativa a favor de Federico González en Twitter

Tras los cuestionamientos que se desataron por la designación de Federico González como nuevo director de la Itaipú Binacional, una gran defensa corporativa se libró a través de posteos en Twitter a favor del alto funcionario por parte de varios miembros del gabinete del Ejecutivo.

Federico González Franco - EFE.jpg

Federico González Franco, ministro asesor de Asuntos Internacionales.

Foto: EFE

La semana pasada se confirmaron los nuevos cambios en el gabinete de Mario Abdo Benítez, entre ellos, uno de los más cuestionados fue el de Federico González, por estar vinculado al polémico pacto entreguista, que casi derivó en un juicio político al mandatario en el 2019.

Tras todas las críticas que se desataron, un llamativo hecho se registró en Twitter el pasado sábado, donde varios integrantes del Ejecutivo publicaron mensajes de apoyo y defensa a la designación de González al frente de Itaipú.

Puede interesarte: Mario Abdo se la juega y ante críticas respalda a Federico González en Itaipú

Uno de ellos fue el ministro Julio Mazzoleni, quien destacó que el secretario de Estado tiene una trayectoria de servicio impecable y es un referente para jóvenes en la carrera diplomática. Además, resaltó que el hombre tuvo un rol crucial en la lucha contra el Covid-19.

Embed

Asimismo, otros miembros del Ejecutivo que enviaron mensajes de apoyo fueron la ministra de la Senabico, Teresa Rojas; el ministro de Seprelad, Carlos Arregui; el director de Contrataciones Públicas, Pablo Seitz y el ministro de la Unidad de Lucha contra el Contrabando, Emilio Fúster.

Embed

Embed

El ministro de la Autoridad Reguladora Radiológica y Nuclear (ARRN), Mario José Gutiérrez Simón, también publicó sus felicitaciones, al igual que el ex Canciller Nacional, Antonio Rivas Palacios.

Embed

Todos los mensajes de apoyo presentaron cierto aspecto en común, ya que todos resaltaron la importante trayectoria en el ámbito diplomático y consideraron que se trata de una merecida designación como director de Itaipú.

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, también salió al paso de las críticas este lunes y manifestó su respaldo a González al frente de la binacional.

El mandatario también informó que en marzo se enviará al Congreso Nacional la solicitud de aprobación de la designación de Federico González, para que su cargo pueda ser confirmado a través de la Cámara de Senadores.

Más contenido de esta sección
El presidente Santiago Peña destacó que la realización del Mundial de Rally en Itapúa coloque a Paraguay “en el centro del mundo” y sostuvo que la competencia internacional es una oportunidad de “mostrarle a todos que somos un país hermoso y lleno de energía”.
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) brindó detalles de cómo se detectó la carga de más de 500 kilos de cocaína en el puerto de Villeta, afirmando que se estableció un nuevo sistema de control de riesgos para evitar los envíos de la carga ilegal a Europa.
La expectativa que tienen los paraguayos en la Selección es grande y la esperanza de volver a un mundial, después de 15 años, es aún mayor. La Albirroja de Gustavo Alfaro se enfrenta el jueves a Ecuador para conseguir la anhelada clasificación, que también podría motivar al presidente Santiago Peña a decretar un feriado el viernes.
Agentes policiales allanaron un depósito en Limpio que habría funcionado como centro de contaminación de una carga de maíz y poroto en la que se ocultaron 500 kilos de cocaína con destino a Países Bajos. Según los intervinientes, se incautaron documentos e insumos de importancia.
El titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Óscar Orué, detalló cómo el crimen organizado intentó hacer pasar desapercibida más de media tonelada de cocaína oculta entre granos de poroto y locro en un puerto privado de Villeta.
El senador colorado Alfonso Noria admitió que llamó a Óscar Orué, titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), para reclamarle el cierre de supermercados en Canindeyú por no emitir facturas. Justificó el tono que utilizó y afirmó que no hubo amedrentamiento.