Regina Lizarella Valiente Cabrera fue electa como senadora en este periodo, que se inició en el 2023, luego de más de 20 años de ser funcionaria de la Dinac (Dirección Nacional de Aeronáutica Civil), y de haber estado comisionada a Diputados.
La parlamentaria responde abiertamente al bloque cartista, de la mano de su marido, el intendente de Asunción Oscar Nenecho Rodríguez.
De acuerdo con su biografía, que figura en la página web del Senado, Lizarella es licenciada en Psicopedagogía, Especialista en Neuropsicología y Psicología Sistémica.
Además, se indica que tiene un diplomado en Marketing Político que es instructora internacional Trainair Plus.
También se menciona que está diplomada por OACI (ente regulador de la aeronáutica civil internacional), y que es profesora superior de Danza Clásica, paraguaya y española.
Se jacta de estar casada con el intendente de la capital, y se define como “ferviente defensora de los derechos de la familia y de la niñez”.
“Es madrina de varios comedores y fundaciones que ayudan a los sectores más vulnerables”, se alega.
Se agrega que es “embajadora de la Cultura Paraguaya en América y Europa. Cantante, productora cultural, actriz, integrante de prestigiosos grupos folklóricos que han actuado en escenarios mundiales de prestigio. Participó de varios programas televisivos en donde se desempeñó como actriz y bailarina”.
FUNCIÓN PÚBLICA
En la biografía de Valiente, se hace referencia a su incursión en la función pública. “Desde el año 2003, se desempeñó como técnica aeronáutica en la Dinac hasta el 2021, año en que fue comisionada a la Cámara de Diputados”, se señala.
Se argumenta que el motivo fue “cumplir funciones en TV Cámara, fortaleciendo la difusión de la cultura nacional a través del programa televisivo Tertulia”.
Otra cuestión que se resalta es su afiliación al Partido Colorado “con activa participación, a través del Movimiento Honor Colorado, coordinando acciones y eventos de un sector de correligionarios”.
CONTRA LA IDEOLOGÍA DE GÉNERO
El primer proyecto que presentó apenas asumió su banca fue el que prohíbe la promoción, fomento o enseñanza de la ideología de género en las instituciones públicas, el 6 de julio del 2023.
En total acompañó 49 propuestas legislativas, la mayoría polémicas, y en las que figuran varios otros que demuestran su fobia al término “género”.
De hecho, en sus intervenciones, cuando se dan este tipo de debates, con vehemencia insiste en esa postura.
Una de las iniciativas que promovió el cartismo, incluyendo a la senadora, fue la derogación del Convenio con la UE (Unión Europea), en materia de Transformación Educativa, que casi genera una crisis y, finalmente, terminaron reculando desde el sector, supuestamente imponiendo algunos condicionamientos.
También, Lizarella estampó con su firma, en su momento proyecto y actualmente ley promulgada, que establece el control, la transparencia y la rendición de cuentas de las organizaciones sin fines de lucro, que había generado todo un debate álgido y polémico.
Por esta cuestión siguen habiendo llamados de atención por parte de distintas organizaciones internacionales.
El más reciente y que ya viene generando posturas a favor y en contra bastante marcadas es el que tiene que ver con la creación de un Ministerio de la Familia.
Esto a su vez implicaría eliminar algunos ministerios como el de la Mujer, y el de la Niñez y Adolescencia, que es lo que genera voces de alarma en distintos ámbitos.
SUS BIENES
En la declaración jurada de la senadora, del 2014, figura que la misma se desempeñaba como jefa de departamento Curso de Regulación Externa.
Según la página web de la CGR (Contraloría General de la República), no aparece su total de activos, mientras que su pasivo coincide con su patrimonio neto G. 7 millones.
Su ingreso mensual incluía bonificación, antigüedad, responsabilidad en el cargo y era de G. 7.233.200.
En la del 2024, figura un inmueble en Lambaré por valor de G. 860 millones y su total de activos era de G. 1.023 millones.
En su declaración jurada de intereses figuraba como dueña de Lira Creaciones, desde el 24/11/2020. “Es de mi propiedad”, especificaba.