18 may. 2025

León XIV recibe la promesa de obediencia de 12 representantes de la Iglesia Católica

El papa León XIV recibió este domingo la promesa de obediencia de 12 personas en representación de toda la Iglesia Católica durante la misa de inicio de pontificado, celebrada en la Plaza de San Pedro ante decenas de miles de personas.

PAPA.jpg

El papa León XIV durante la misa de entronización realizada en la mañana de este domingo en el Vaticano.

Foto: @vaticannews_es.

El rito cambió en los últimos años y no fueron los cardenales los que prometieron obediencia, al papa León XIV, sino representantes de la Iglesia Católica.

Tras recibir el palio y el anillo del Pescador, símbolos del poder pontificio, los 12 representantes se acercaron ante el Pontífice.

Por parte de los cardenales fueron el canadiense Francis Leo, en representación de América del Norte, el brasileño Jaime Spengler, en representación de América del Sur, y el de Papúa Nueva Guinea, John Ribat, por Oceanía.

Lea más: León XIV plantea una iglesia unida contra el odio y sistema económico que “margina y explota”

También se acercó a prometer obediencia el obispo de Callao (Perú), Luis Alberto Barrera; el presbítero Guillermo Inca Pereda y el diácono Teodoro Mandato.

También lo hicieron dos sacerdotes, un matrimonio formado por Rafael Santa María y Ana María Olguín, y Oonah O’Shea, presidenta del la Unión de Superioras Generales; además del venezolano Arturo Sosa, superior de los jesuitas, y los jóvenes Josemaría Díaz y Sheyla Cruz.

La ceremonia de la obediencia forma parte del ritual del inicio de pontificado, que comenzó con un rezo en la tumba de San Pedro en el interior de la basílica vaticana.

León XIV recibió en primer lugar el palio, una estola de lana blanca que representa el peso del “rebaño” sobre los hombros del pastor, decorada con seis cruces negras de seda y enganchado con tres alfileres que representan los clavos de la Cruz.

Nota relacionada: León XIV recibe emocionado el palio y el Anillo del Pescador, símbolos del poder papal

Después, el papa Robert Francis Prevost recibió el anillo del Pescador por parte del cardenal filipino Luis Antonio Tagle, que presenta en su sello una representación de San Pedro con las llaves y la red de pescador. En su interior, la inscripción Leo XIV (en latín) y su escudo pontificio.

Acto seguido, el nuevo Pontífice se miró por unos instantes la mano, casi conteniendo las lágrimas, mientras la plaza rompió en un sonoro aplauso.

El pontificado de Prevost, elegido el pasado 8 de mayo en el cónclave tras la muerte de Francisco, se considera oficialmente inaugurado con la entrega de estos dos símbolos.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
En un bello edificio neoclásico en una de las calles más viejas y pintorescas del corazón de Atenas se encuentra un museo especial que ofrece al visitante acceso a un conocimiento milenario a través de la historia de artilugios tecnológicos de miles de años de antigüedad.
La Unión Europea (UE) afirmó este domingo que Rusia está tratando de “bombardear a Ucrania hasta la sumisión”, después de que la pasada noche haya llevado a cabo contra su vecino el mayor ataque con drones desde el inicio de la guerra en febrero de 2022.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, agradeció a León XIV, con el que se reunirá este domingo, su petición a favor de “una paz justa” y expresó su deseo de que ese llamamiento sea “escuchado”, tras participar en la misa de inicio de pontificado del Papa peruano-estadounidense.
Cerca de 200.000 personas han asistido este domingo a la misa de inicio de pontificado del nuevo papa León XIV y el posterior rezo dominical en la Plaza de San Pedro y las zonas aledañas, informó el Vaticano al término de la ceremonia.
El papa León XIV planteó este domingo la necesidad de una Iglesia unida contra el odio del mundo moderno y un modelo económico que “margina” a los pobres y “explota” a la Tierra, durante la homilía de la misa de inicio de pontificado.
León XIV afirmó este domingo que el Papa no puede ser “un líder solitario o un jefe por encima de los demás”, pues “Dios quiere a todos unidos en una única familia”, en la misa de inicio de su pontificado en la Plaza de San Pedro ante decenas de miles de fieles y unas 150 delegaciones internacionales.