14 ene. 2025

Irónica respuesta de Lizarella sobre imputación de Nenecho: “Tiene bigote, orejas y dice miau”

La senadora Lizarella Valiente ironizó sobre la imputación que pesa sobre su esposo, el intendente de Asunción Óscar Nenecho Rodríguez, y afirmó que el Ministerio Público tiene que demostrar los hechos en su contra por el caso “detergentes de oro”.

Lizarella.jpg

La senadora Lizarella Valiente ironiza sobre la imputación contra Óscar Nenecho Rodríguez.

Foto: Senado

A la senadora cartista Lizarella Valiente le consultaron si considera que la imputación contra su esposo, el intendente de la Municipalidad de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, es o no una persecución política y de forma irónica dijo que “todo está a la vista”.

“Está todo a la vista. Tiene bigote, orejas y dice miau”, manifestó Valiente.

Igualmente, se mostró confiada en que Nenecho Rodríguez podrá demostrar su inocencia.

“Esta mañana nos desayunamos esto. Si hay una imputación, el Ministerio Público tiene que demostrar por lo que se le está imputando”, señaló y afirmó que recibió el apoyo de sus compañeros de bancada.

Rodríguez fue imputado por la Fiscalía por los hechos de supuesta lesión de confianza y asociación criminal.

Más de 20 personas, entre ellas funcionarios municipales, también fueron imputadas por los mismos hechos. Los encargados de la imputación fueron Jorge Luis Arce Rolandi, Silvio Corbeta y Marlene González.

Para el Ministerio Público, Nenecho Rodríguez fue la cabeza de un grupo que fue armado y distribuido para delinquir durante la pandemia del Covid-19.

Se trata del caso conocido como “detergentes de oro”, que fue una de las causas más sonadas que tuvo la Comuna capitalina en plena emergencia sanitaria.

Lea más: Nenecho niega irregularidades en caso “detergentes de oro” tras ser imputado por la Fiscalía

En octubre del 2021, el municipio publicó documentos relacionados con los gastos que se realizaron durante la pandemia y salieron a la luz elevadas compras de productos como toallitas desinfectantes.

La investigación fiscal comenzó tras una denuncia que fue formulada el 7 de octubre del 2021 por los diputados Kattya González, Celeste Amarilla y Sebastián García; además de los concejales asuncenos Sandra Benítez, Elvio Segovia, Álvaro Grau y Rodrigo Boungermini, y los abogados Rosa Martínez de Vacchetta y Eduardo Nakayama, en contra de la administración municipal.

Más contenido de esta sección
Un militar fue detenido con proyectiles de grueso calibre por agentes de la Comisaría 5ª de Curuguaty.
El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (Mtess) aseguró que no existe intención por parte del Gobierno de eliminar el salario mínimo, luego de que el ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, afirmara que debería ser eliminado para atraer inversiones.
Los paraguayos que acuden al Puente de la Amistad enfrentan largas filas para poder cruzar al lado brasileño y reclaman una excesiva lentitud en los procesos migratorios hechos por la Policía Federal de Brasil.
La senadora ex Cruzada Nacional Zenaida Delgado denunció a su pareja por supuesta violencia familiar. El hombre fue aprehendido por la Policía Nacional en prosecución del caso en la ciudad de Santa Rosa del Aguaray, del Departamento de San Pedro.
La pediatra infectóloga Sonia Arza explicó qué ocurre si se aplica más de una dosis de la vacuna contra la fiebre amarilla. Más de 750 personas al día están recibiendo la dosis.
El ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, habló este martes acerca de la eliminación del salario mínimo “a futuro” para atraer inversiones al país. El diputado Raúl Benítez (PEN) repudió este comentario.