25 jul. 2025

Literatura

La serie de hoy, el libro del momento, el personaje de tu vida... todo en el nuevo lanzamiento de Colecciones ÚH, que trae a sus lectores el bestseller del momento: Gambito de Dama.
La novela Gambito de dama, convertida en una serie televisiva de éxito mundial, introduce al lector en el complejo mundo del ajedrez y de sus derivadas psicológicas, mostrando además la excelente relación de la narrativa con el juego de reyes, un maridaje que se ha traducido en innumerables obras desde hace décadas.
El legendario escritor británico John Le Carré, que se inspiró en sus propias vivencias como espía para crear algunas de las mejores obras de intriga de la literatura en el siglo XX, ha muerto a los 89 años tras una corta enfermedad, informó este domingo su agente literario, Jonny Geller.
EPP: Historia no autorizada, el nuevo libro del periodista y escritor Andrés Colmán Gutiérrez, editado por Servilibro, se presentará este martes, a las 19.00, en la Feria Cultural de Libros, Arte y Artesanías, que se inició el sábado y se extenderá hasta el jueves en la Escuela de Oficios de la Municipalidad de Ciudad del Este.
La palabra “Macondo” quedó grabada en la mente de Gabriel García Márquez el día en que la vio a la entrada de una plantación bananera y un libro recorre ahora la historia de este término desde su aparición en los primeros relatos del autor hasta su consagración como “territorio mítico” de la literatura.
La escritora española Eva García Sáenz de Urturi, ganadora del Premio Planeta 2020, aseguró este jueves que cuando lee y escribe no se fija en el género de los personajes, por lo que su obra Aquitania no debe verse como una reivindicación de las mujeres.
Que George Orwell es ahora más actual que nunca es algo evidente, pero para aquellos que aún no se hayan dado cuenta, el historietista brasileño Fido Nesti presenta 1984 la adaptación al cómic de esta novela que nos invita a recordar que el “poderoso mensaje de Orwell sigue siendo muy urgente”.
Gracias a la pandemia de Covid-19 hoy podemos conocer un texto inédito del escritor argentino Jorge Luis Borges: Su viuda, María Kodama, encontró ordenando papeles una página que el célebre autor había dictado en 1985 para dar a conocer que su abuelo militar había ordenado fusilar a un desertor.
El escritor y periodista español Javier Martínez Reverte, conocido por sus libros de viajes, entre ellos la Trilogía de Centroamérica, falleció este sábado en Madrid a los 76 años, informaron a EFE fuentes de la familia.
El docente, periodista y escritor Julio Benegas Vidallet presentará este viernes su nueva novela, que tiene un contexto muy actual: la pandemia del Covid-19. La presentación se hará a las 19.00 en el centro cultural Literaity, en Asunción.
El británico Ken Follett es uno de los escritores contemporáneos más exitosos y recientemente ha publicado Una columna de fuego, el tercer y último libro de la triología Los pilares de la tierra, que en realidad es una precuela de la exitosa saga ambientada en la Edad Media.
El escritor superventas estadounidense Dan Brown asistió en Zagreb al estreno mundial de La sinfonía de los animales, un conjunto de piezas de música clásica compuestas por el novelista para los más pequeños.
La escritora chilena Isabel Allende publicará el próximo 5 de noviembre Mujeres del alma mía, un ejercicio de memoria y ensayo personal sobre su relación con el feminismo y el hecho de ser mujer, un libro que saldrá simultáneamente en España y en Latinoamérica.
Aunque para la legión de seguidores de Joaquín Sabina resulta incuestionable que las letras de sus canciones son poesía, una tesis doctoral de la Universidad de Viena ha venido a darles -de forma definitiva- la razón.
El escritor estadounidense Winston Groom, autor de la novela Forrest Gump, popularizada por su adaptación al cine, falleció este viernes a los 77 años, según anunció en Facebook Karin Wilson, la alcaldesa de la ciudad de Fairhope (Alabama), la ciudad en la que vivía el autor.
Crimen, corrupción, asesinatos, espionaje... El mal en toda su extensión se reparte por las numerosas novelas negras que “acechan” a los lectores desde las librerías a las que acaban de llegar.
En la fecha se celebra el centenario de Ray Bradbury, maestro de la literatura de ciencia ficción, autor de grandes novelas como Fahrenheit 451 y Crónicas marcianas. Sus obras trascienden las fronteras de cualquier género.
Cuando Ray Bradbury publicó Fahrenheit 451 en 1953, imaginó un mundo dominado por la cultura audiovisual y en el que la palabra escrita quedaba prohibida, una preocupación, la del predominio de la imagen, que resuena en el centenario del nacimiento de este escritor estadounidense.
La historia del rock en español, los excesos de una juventud en los 70, la política en la Argentina de sus primeros años o las alegrías y las tragedias de su vida son algunas de las cosas que contará Fito Páez en la primera parte de una autobiografía que está escribiendo y espera publicar en 2021.
El novelista checo Milan Kundera ha decidido donar su biblioteca y archivo a su ciudad natal, Brno, anunció este jueves el ministro de Cultura del país centroeuropeo, Lubomír Zaorálek.
La actual coyuntura “tan difícil” que afronta el mundo “es el momento de crear lectores, de mostrarles a los niños lo entretenida que puede ser la lectura”, afirmó el premio Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa.
La cantante y compositora estadounidense Lana del Rey publicará el 29 de setiembre su debut literario Violet Bent Backwards Over the Grass, un libro de poesía que acompañará a un disco en el que recitará los versos con música.
Ready Player Two, la secuela de la exitosa novela de ficción Ready Player One, verá la luz por fin el próximo 24 de noviembre, casi una década después de la obra debut del estadounidense Ernest Cline, que luego fue llevada al cine por Steven Spielberg.
El polémico libro escrito por la sobrina de Donald Trump, Mary Trump, sobre el presidente de EEUU y su familia lo describe como un narcisista sin principios que ha adoptado el engaño como un “modo de vida”, tras haber quedado traumatizado por su padre, que le impidió “desarrollar y experimentar todo el espectro de emociones humanas”.
El Premio Bienal de Novela Mario Vargas Llosa abrió su convocatoria este lunes para su cuarta edición, convocada por la Cátedra Vargas Llosa y la Fundación Internacional para la Libertad, con apoyo de la Fundación Universidad de Guadalajara, un galardón que el año pasado fue concedido al escritor venezolano Rodrigo Blanco con su novela The night.
Ni la literatura de fantasía es un género menor, ni tampoco es cosa de hombres, eso es lo que deja claro la joven Vanessa R. Migliore, quien con Las lunas de Sartre ha creado una historia con dos protagonistas femeninas de “personalidades muy marcadas con las que las mujeres se puedan identificar”.
La escritora, periodista, profesora y narradora Dirma Pardo de Carugati falleció este martes, según informaron allegados a ella.
El periodista y escritor Julio Benegas ofrece un taller de escritura dirigido a niños y adolescentes vía Skype que se extenderá por todos los jueves de julio.
El escritor francés fue responsable de haber creado una de las novelas más leídas y recordadas en todo el mundo. La emotiva historia sigue conquistando a niños, jóvenes y adultos.