15 nov. 2025

Dan Brown estrena en Zagreb su “sinfonía de los animales”

El escritor superventas estadounidense Dan Brown asistió en Zagreb al estreno mundial de La sinfonía de los animales, un conjunto de piezas de música clásica compuestas por el novelista para los más pequeños.

Dan Brown - reuters.jpg

Dan Brown, que ha vendido más de 220 millones de ejemplares de su obra en todo el mundo y sus libros han sido traducidos a 56 idiomas.

Foto: Reuters

Esta obra es la primera incursión en la música y en la literatura infantil -con el audiolibro ilustrado del mismo título- del autor de novelas como El código Da Vinci o Ángeles y demonios.

Sinfonía de los animales, que se estrenó en el Teatro Nacional de Croacia, está previsto que se interprete en vivo en una veintena de países, mientras que el libro infantil, ilustrado por Susan Batori, también incluye una banda sonora, así como una aplicación móvil con la que se puede descargar la música.

Nota relacionada: Dan Brown debuta en la literatura infantil con La sinfonía de los animales

La mayor parte de la música fue creada y grabada el año pasado en la capital croata, donde acudió en varias ocasiones para desarrollar el proyecto musical con la Orquesta filarmonica de Zagreb, según contó a la agencia de noticias croata Hina.

“La primera vez que los oí fue maravilloso. Hicimos unas pruebas para ver cómo funcionaba mi música y sonaron a la perfección!”, contó Dan Brown cómo empezó la colaboración con esa orquesta croata.

Brown, que ha vendido más de 220 millones de libros traducidos a 56 idiomas, es también un gran amante de la música desde pequeño y siempre ha soñado con componer.

La sinfonía de los animales está protagonizada por el Maestro Mouse y sus amigos animales, cada uno acompañado de una composición musical y fábulas que enseñan a los niños las virtudes de la bondad, la paciencia, la amistad y la compasión.

Brown se ha inspirado en obras clásicas para niños como Pedro y el lobo, y en cuentos ilustrados de su infancia.

Más contenido de esta sección
El guitarrista paraguayo Diego Guzmán se presenta hoy, viernes 14, a las 20:30, en el Instituto Cultural Paraguayo-Alemán (ICPA), con un concierto íntimo que promete transportar al público a un recorrido profundo por la esencia musical del Paraguay.
Pinturas, libros, esculturas y reliquias históricas pueden ser apreciadas este sábado en una nueva edición de La Noche de los Museos.
A propósito de la condecoración recibida recientemente, con la Gran Cruz, el director de la OSCA analizó el “efecto milagro” de la música en la juventud y su objetivo de lograr cambios sociales concretos en la actitud de las personas.
Algunas opciones sugeridas para disfrutar del fin de semana con arte.
El Centro Cultural La Chispa celebra este sábado sus 11 años, con un festival que incluirá presentaciones musicales, intervenciones artísticas y feria en la calle. El acceso es libre.
El periodista y escritor Mario Rubén Álvarez presenta este viernes 14, a las 20:00, su nuevo libro A vuelo de diario, en el Centro Cultural Punto Divertido (México 1144 casi Gaspar Rodríguez de Francia). La obra, publicada por Editorial Rosalba, será presentada por el también periodista y escritor Andrés Colman Gutiérrez, en lo que promete ser una noche de emociones, recuerdos y letras nacidas del pulso cotidiano en las redacciones.