20 nov. 2025

Dan Brown estrena en Zagreb su “sinfonía de los animales”

El escritor superventas estadounidense Dan Brown asistió en Zagreb al estreno mundial de La sinfonía de los animales, un conjunto de piezas de música clásica compuestas por el novelista para los más pequeños.

Dan Brown - reuters.jpg

Dan Brown, que ha vendido más de 220 millones de ejemplares de su obra en todo el mundo y sus libros han sido traducidos a 56 idiomas.

Foto: Reuters

Esta obra es la primera incursión en la música y en la literatura infantil -con el audiolibro ilustrado del mismo título- del autor de novelas como El código Da Vinci o Ángeles y demonios.

Sinfonía de los animales, que se estrenó en el Teatro Nacional de Croacia, está previsto que se interprete en vivo en una veintena de países, mientras que el libro infantil, ilustrado por Susan Batori, también incluye una banda sonora, así como una aplicación móvil con la que se puede descargar la música.

Nota relacionada: Dan Brown debuta en la literatura infantil con La sinfonía de los animales

La mayor parte de la música fue creada y grabada el año pasado en la capital croata, donde acudió en varias ocasiones para desarrollar el proyecto musical con la Orquesta filarmonica de Zagreb, según contó a la agencia de noticias croata Hina.

“La primera vez que los oí fue maravilloso. Hicimos unas pruebas para ver cómo funcionaba mi música y sonaron a la perfección!”, contó Dan Brown cómo empezó la colaboración con esa orquesta croata.

Brown, que ha vendido más de 220 millones de libros traducidos a 56 idiomas, es también un gran amante de la música desde pequeño y siempre ha soñado con componer.

La sinfonía de los animales está protagonizada por el Maestro Mouse y sus amigos animales, cada uno acompañado de una composición musical y fábulas que enseñan a los niños las virtudes de la bondad, la paciencia, la amistad y la compasión.

Brown se ha inspirado en obras clásicas para niños como Pedro y el lobo, y en cuentos ilustrados de su infancia.

Más contenido de esta sección
La 29ª edición de los Juegos Sudamericanos Escolares se llevará a cabo en Asunción, desde el 30 de noviembre al 7 de diciembre de este año y contará con un monito como mascota oficial. Un hecho que llama la atención es el lanzamiento de una canción oficial hecha por un solo autor y con ayuda de la IA.
La primera película paraguaya en realidad virtual, Opus VR, llega al país tras un recorrido internacional que incluyó Cannes y Ventana Sur. Creada por Michael Kovich Jr., la obra permite al público sumergirse en la historia de Luis Morales, un hombre entre la lealtad barrial y la marginalidad urbana, y vivir cada escena de forma única e inmersiva en 360°.
Este martes, a las 20:00, en el barrio Mburicao de la ciudad de Asunción se debía realizar la presentación de El Gran Vals en el Ex Seminario Metropolitano (Kubitscheck 661 y Azara) de la mano de la Orquesta Sinfónica de la Ciudad de Asunción (OSCA) y el Ballet Municipal, pero la actividad quedó postergada, informó mediante las redes sociales la organización.
Un cuadro de Gustav Klimt valorado en USD 150 millones, las colecciones de arte de varios magnates y el esqueleto de un dinosaurio marcarán la temporada de subastas de noviembre que comienza este lunes en Nueva York, con una recaudación prevista de al menos USD 1.600 millones.
Un tribunal de Singapur condenó este lunes a nueve días de cárcel por el delito de alterar el orden público a un fan australiano que se abalanzó sobre la estrella estadounidense del pop Ariana Grande durante el estreno de la película ‘Wicked: For Good’ (Wicked: Por siempre) en la isla.
Con actividades gratuitas en Asunción y varias ciudades del interior, la Semana de la Cultura 2025 propone diez días de muestras, talleres, conciertos, exposiciones y encuentros que celebran la identidad y la diversidad cultural del Paraguay.