30 oct. 2025

Librería fue saqueada, pero ladrones no se llevaron libros

Vidalia Sánchez, propietaria de la librería Servilibro, situada en Asunción, denunció que el pasado miércoles un grupo de desconocidos ingresó al local tras violentar los accesos. Los delincuentes no robaron libros, pero sí otros elementos de valor.

Plaza Uruguaya.En el local de Servilibro  tienen amplio predominio los títulos de autores locales.

Plaza Uruguaya.En el local de Servilibro tienen amplio predominio los títulos de autores locales.

Foto: Archivo Última Hora.

Los malvivientes habrían aprovechado las movilizaciones para romper parte de las paredes del local situado en la Plaza Uruguaya de Asunción.

Sánchez explicó que sus compañeros de trabajo se percataron de la situación por la mañana del jueves. “Los libros no se roban, pero llevaron un celular de alta gama, una impresora, minicomponente y calculadoras”, dijo en comunicación con NPY y Monumental.

La comerciante señaló que en menos de seis meses la firma sufrió robos en dos ocasiones. Aseguró que le llama la atención que la Plaza Uruguaya está candadeada y cuenta con guardias municipales.

Relacionado: Protestas tras archivo de juicio político dejan como saldo heridos, detenidos y saqueos de locales

La propietaria de Servilibro comentó que meses atrás fue robada una parte del caño del sistema de refrigeración.

Por otro lado, la comerciante comentó que de los seis portones de la Plaza Uruguaya, solo dos permanecen abiertos y esto espanta a los clientes, que deben pegar toda la vuelta para ingresar al espacio público.

El pasado jueves se produjeron una serie de incidentes en el marco de una nueva jornada de movilización y luego de que la Cámara de Diputados rechazó el juicio político contra el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, y el vicepresidente Hugo Velázquez.

Más contenido de esta sección
Un trabajador cambista fue asaltado en la siesta de este jueves por dos hombres armados en Ciudad del Este, Alto Paraná. Los asaltantes se llevaron una bolsa que contenía dinero en efectivo, cuyo monto aún no fue confirmado.
Funcionarios contratados de la Cámara Alta habrían sido obligados a entregar una parte de su salario a la pareja de la senadora Zenaida Delgado (ANR-HC), según denuncias. La presidencia del Poder Legislativo y la Fiscalía fueron informadas al respecto, pero no existe hasta el momento ninguna investigación del caso.
Un agente policial sería el supuesto agresor de un conductor de la plataforma Bolt, quien fue atacado con gas pimienta luego de un roce con otro automovilista. La víctima presentó complicaciones y fue derivado al hospital. El hecho ocurrió en Asunción.
Funcionarios judiciales anunciaron una huelga de 30 días desde el próximo 14 de noviembre, en reclamo de un reajuste salarial que beneficiaría a más de 10.000 personas, entre ujieres, dactilógrafos y otros funcionarios del sector.
El megaasalto ocurrido en una entidad bancaria en Katueté, Departamento de Canindeyú, fue realizado por un grupo híbrido entre integrantes del grupo criminal brasileño con ayuda de paraguayos. Reveló que el uso de explosivos en asaltos es una modalidad instalada en el país.
Mario Pérez, jefe de Prevención de Canindeyú, dio algunos detalles del ataque perpetrado por un grupo tipo comando que atacó con explosivos un banco en la ciudad de Katueté. Los delincuentes perpetraron su plan sin mayores contratiempos y hasta utilizaron un dron para tener el control total de la zona.