19 sept. 2025

Lista de nuevos beneficiarios de Becal se dará a conocer este miércoles

El listado de beneficiarios de las Becas Carlos Antonio López (Becal) se dará a conocer este miércoles, al igual que la nueva convocatoria para el año 2020, según anunció el coordinador del proyecto, Federico Mora.

Federico Mora. / Foto: G. Irala.
La lista de nuevos becarios del programa Becal se dará a conocer este miércoles.

Foto: Archivo ÚH.

En contacto con Última Hora, Federico Mora, coordinador del programa de las Becas Carlos Antonio López (Becal) expresó que este martes se reúne el Comité para la aprobación de las actas y que posteriormente, el día miércoles, ya se dará a conocer el listado de beneficiarios.

Asimismo, explicó que son 140 las personas que accederán a las becas de doctorado y maestrías en otros países, para el fortalecimiento de la investigación y la educación.

Entre tanto, adelantó que entre los seleccionados hay 60 para maestrías, 50 docentes para postgrado y el resto se divide en postdoctorado y movilidad universitaria para los Estados Unidos.

Le puede interesar: Déficit de idiomas, principal barrera para acceder a Becal

Así también, indicó que se anunciará la nueva convocatoria, la cual se prevé que se concrete para inicios del año 2020.

Entre otras cosas, aclaró que la lista tenía que ser publicada, según el cronograma, ya el pasado viernes, pero que debido a una cuestión de agenda de ministros y cuórum, el Comité se reunirá recién el martes, hecho que ya fue comunicado a los postulantes y en la página de Becal.

De la misma manera, señaló que tendrán 150 plazas disponibles para estudiantes universitarios para los idiomas inglés, francés, portugués y alemán, a realizarse en centros académicos locales que estén acreditados.

Entérese más: Ex becarios afirman que Becal II promueve “inequidad y elitización”

En ese sentido, había explicado anteriormente al programa La Lupa, que se emite por Telefuturo, que una de las principales barreras existentes para que los postulantes accedan a becas es el déficit de idiomas extranjeros.

Más contenido de esta sección
Los resultados de la autopsia realizada a los dos hombres que perdieron la vida, tras ingresar a una alcantarilla en la zona de Calle’i de San Lorenzo, revelaron que tuvieron una muerte violenta, de tipo accidental.
El Gobierno taiwanés manifestó que sus programas de cooperación con Paraguay “se ejecutaron en estricto cumplimiento de la ley”, después de que se filtrasen unos audios en los que la ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, y Javier Vera, Chaqueñito, conversan sobre el reparto de una donación procedente de la isla.
La Policía detuvo a 13 personas ligadas a una importante estructura criminal que operaba en la zona de frontera en Alto Paraná y que también estarían vinculada con el ataque a un convoy de encomiendas en Caaguazú.
Un suboficial de Policía Nacional quedó detenido por matar a su esposa y a su hija de 15 años en la localidad de Presidente Franco, Alto Paraná. Su pareja recibió 12 impactos de bala y la adolescente, dos.
El invierno se va despidiendo de Paraguay y este jueves el ambiente se presentará cálido a caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas del país.
El presidente argentino Javier Milei fue recibido con honores en el Congreso Nacional. Celebró las coincidencias con el gobierno de Santiago Peña en cuanto a su brújula moral en la política.