24 sept. 2025

¿Línea 27 dejará de operar?: Rumor descartado por el Viceministerio

El Viceministerio de Transporte (VMT) instruyó un sumario de renovación para la Línea 27 y confirmó que sus buses no dejarán de operar durante ese proceso, como se rumoreó en las redes sociales.

Linea 27 San Lorenzo_16386344.tif

Choferes de la Línea 27 pararon durante horas reclamando pagos de salario.

Foto: Archivo ÚH.

Víctor Sánchez, el viceministro de Transporte, explicó este jueves en radio Monumental 1080 AM la situación de la Línea 27, que explota la empresa San Lorenzo CISA cubriendo los itinerarios de Asunción a Capiatá, sobre ruta PY02, y viceversa.

En las redes sociales saltó en los últimos días la información de que sus unidades dejarían de operar definitivamente, lo que generó la preocupación de los usuarios que diariamente utilizan sus servicios.

“Eso fue solo un rumor. Estamos con la línea iniciando el sumario de renovación, que comienza cuando termina el periodo de los siete años. Se vuelve a hacer todo un análisis de toda la empresa, la cantidad de buses, trabajadores, paradas y demás, y con base en eso, la resultante sería la renovación”, sostuvo el titular del Viceministerio de Transporte.

Indicó que ni aun estando suspendida la empresa puede dejar de cubrir sus itinerarios.

Le puede interesar: Tarifa del pasaje y subsidio siguen subiendo, pero el servicio no mejora

Sin embargo, mediante el sumario se determinará si reúne las condiciones para seguir operando. Los resultados saldrían en 30 días aproximadamente, estimó el viceministro.

“Pero el servicio se sigue prestando. Hay que entender que si una empresa es cancelada tiene la obligación de seguir funcionando hasta que se vuelva a licitar su itinerario”, recalcó.

Sobre el punto, señaló que la Línea 27 no es la única unidad del transporte público que cubre el servicio sobre la ruta PY02 de Capiatá hasta Asunción.

No obstante, a diario se agudiza la problemática del servicio del transporte público de pasajeros. Todos los días se observan paradas llenas de gente esperando por un colectivo. El reclamo permanente es la escasez de buses, sobre todo en horario nocturno.

Más contenido de esta sección
Comerciantes y productores frutihortícolas del Mercado de Abasto de Asunción denuncian amedrentamiento de contrabandistas.
La fiscala Vivian Coronel, de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes, formuló acusación contra un hombre de 33 años por el presunto abuso sexual de su hijo menor y al mismo tiempo solicitó la elevación de la causa a juicio oral.
El Ministerio de Justicia informó a la ciudadanía y al funcionariado que, tras un proceso de diálogo, se logró el levantamiento de la huelga de hambre llevada adelante por trabajadores del sector.
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) financiará proyectos por 1.000 millones de dólares en la hidrovía de los ríos Paraguay-Paraná y en la agroindustria, informó el ministro paraguayo de Industria y Comercio, Javier Giménez.
Don Isabelino simuló una caída de la moto para pedirle matrimonio a doña Blanca, luego de 38 años juntos.
Un hombre de nacionalidad brasileña fue detenido este martes al intentar ingresar al territorio nacional con una carga de mandioca presuntamente de contrabando. El procedimiento se realizó en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.