13 jul. 2025

Lilian Samaniego sobre juramento de Mbururu: “Su prisión preventiva no va a cesar”

La Comisión de Asuntos Constitucionales del Senado debe dictaminar este miércoles sobre el juramento o no de Rafael Esquivel, alias Mbururu. La presidenta de la Comisión, Lilian Samaniego, analiza que la prisión preventiva no va a cesar.

Lilian Samaniego

La Comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara de Senadores, que preside la senadora Lilian Samaniego, debe dictaminar este miércoles sobre el juramento o no de Rafael Esquivel, alias Mbururu.

Foto: Gentileza

La presidenta de la Comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara de Senadores, Lilian Samaniego, habló sobre el caso del senador electo Rafael Esquivel, alias Mbururu, quien está preso y aún no pudo jurar como senador.

En ese sentido, la senadora señaló que la prisión vigente es anterior a ser electo y proclamado para el cargo y que la instancia máxima judicial, la Corte Suprema de Justicia (CSJ), se expidió a través de la Sala Penal, no haciendo lugar o rechazando el hábeas corpus reparador presentado por los abogados de Mbururu.

“El fundamento es que la prisión preventiva no se puede declarar ilegal, no existe eso, ni en ninguna disposición constitucional. La prisión preventiva no va a cesar por el solo hecho de ser elegido para ocupar su banca”, manifestó.

Lea más: Mbururu se niega a declarar en caso de abuso sexual en niños

Asimismo, indicó que todos estos puntos serán analizados por la comisión a su cargo, también teniendo en cuenta el reglamento interno del Senado.

“Esta situación tiene elementos constitucionales, legales, morales, pero hay que debatir lo relevante y necesario en la plenaria, que vamos a tener mañana, porque está en el orden del día. Tengamos todos los elementos y asumamos con responsabilidad la decisión que tomemos con base en nuestra Constitución Nacional”, remarcó Samaniego.

Al ser consultada si la decisión de la comisión será convocar al siguiente en la lista, en este caso Javier Vera, alias Chaqueñito, dijo que es importante seguir la sesión para escuchar el debate y la decisión final.

Le puede interesar: ¿Mbururu o Chaqueñito? Comisión evaluará quién debe ser el senador 45

“Un asunto serio, una persona que fue elegida, pero al mismo tiempo tenemos que tener todos los elementos jurídicos y constitucionales para tomar una decisión”, manifestó.

Finalmente, aseguró que como senadora recabó todas las informaciones de abogados constitucionalistas, la gente técnica que tiene el Senado y también las exposiciones que se tuvieron en el Senado sobre el tema para tomar una postura.

La Cámara de Senadores prevé tratar este jueves el juramento o no de Mbururu, en tanto que un sector de senadores ya estaba presionando para convocar al siguiente en la lista, el también integrante de Cruzada Nacional, Javier Vera, alias Chaqueñito, quien podría pasarse al coloradismo.

El senador electo por Cruzada Nacional, Rafael Esquivel, alias Mbururu, viene enfrentando varios procesos penales por diferentes hechos desde la cárcel, donde está bajo la figura de prisión preventiva en dos procesos por abuso sexual en niños.

Más contenido de esta sección
Una violenta colisión entre una motocicleta de alta gama contra un automóvil causó la muerte de los dos ocupantes del biciclo en Ciudad del Este.
Este domingo se presentó fresco al amanecer, con cielo mayormente nublado y vientos variables. Ya por la tarde se espera un ambiente más cálido y con máximas de hasta 33 °C.
La Policía reportó el hallazgo del cuerpo totalmente calcinado de una mujer embarazada, en el interior de una vivienda en construcción ubicada en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
La Comuna de Asunción informó que las transferencias correspondientes a embargos de salarios, en concepto de prestación de alimentos, están al día. Sin embargo, aclararon que algunos Juzgados de la Niñez y Adolescencia realizan una disgregación de los montos a pagar, distribuyéndolos en dos cuentas judiciales distintas.
Los diputados perciben mensualmente G. 37.900.000, pero muchos de los parlamentarios no lograron elaborar ni 10 proyectos legislativos en un año, es decir, desde el 1 de julio 2024 hasta el 30 de junio 2025, según estadísticas oficiales.
Este sábado presentaron oficialmente a los empresarios taiwaneses el Parque Tecnológico Inteligente Taiwán–Paraguay en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.