10 nov. 2025

Mbururu se niega a declarar en caso de abuso sexual en niños

Rafael Esquivel, alias Mbururu, quien aún no prestó juramento como senador por el Partido Cruzada Nacional, no se presentó a la tercera citación del Ministerio Público para una declaración indagatoria por el caso de abuso sexual a una niña de 12 años.

detencion mbururu.jpg

El activista Rafael Esquivel, conocido como Mbururu, cuando fue detenido en Ciudad del Este.

Foto: Archivo.

La fiscala Vivian Coronel convocó por tercera vez a Rafael Esquivel, alias Mbururu, el último lunes, en la causa de abuso sexual en niños y proxenetismo, hechos por los que se encuentran imputados el senador electo y la madre de la víctima, quien actualmente posee 15 años.

El caso se había registrado en un motel de Ciudad del Este, del Departamento de Alto Paraná, en 2019, en el que la madre habría recibido un pago por parte del acusado, conforme con la investigación fiscal.

Lea más: Tribunal rechaza otro pedido de libertad de Mbururu

Mbururu alegó que no había garantías para su traslado a través de una nota presentada a la Dirección de la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este, donde se encuentra recluido.

Nota de Mbururu a la Penitenciaría de Ciudad del Este.jpeg

Nota de Mbururu a la Penitenciaría de Ciudad del Este.

Foto: Gentileza.

La jueza penal de Garantías Cinthia Garcete había señalado en otra oportunidad que no había seguridad para su traslado a la capital del país, cuando pretendía ir a jurar como senador.

Utilizando los mismos argumentos, también se niega a salir de la cárcel para ir a declarar ante la Fiscalía.

Lea también: Mbururu inicia huelga de hambre en la cárcel “por abandono” de Payo

La fiscala encargada informó que en 15 días presentará la conclusión de su investigación, independientemente de si Mbururu declara o no ante su unidad. No obstante, volverá a ser citado antes.

La víctima declaró en cámara Gesell, como anticipo jurisdiccional de la prueba, en donde dio los datos sobre los cuales se sostiene la imputación fiscal presentada a inicios de este año.

Más contenido de esta sección
Esta siesta, a partir de las 14:00, el Tribunal Electoral del Alto Paraná y Canindeyú dará inicio al cómputo oficial de las actas electorales correspondientes a las elecciones municipales celebradas en Ciudad del Este.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) allanaron un laboratorio clandestino de cannabis en un edificio ubicado en Luque. Durante el procedimiento se detuvo a un ciudadano norteamericano, quien, según los intervinientes, planeaba montar una red de distribución de la droga.
El presidente de la Seccional Colorada N° 1 de Ciudad del Este, Juan Pereira, reprochó la derrota del candidato de su partido en las elecciones municipales de esa ciudad y apuntó como responsable a la actual cúpula de líderes de la Asociación Nacional Republicana (ANR).
El senador Silvio Beto Ovelar afirmó que “no pudieron tomar y recuperar el fortín” en Ciudad del Este tras la victoria de Dani Mujica y sostuvo que “la madre de las batallas” se dará en las elecciones municipales de 2026, principalmente en Asunción.
El gobernador de Central, Ricardo Estigarribia, afirmó que la victoria de Dani Mujica, para completar el periodo que dejó Miguel Prieto en la Intendencia, demostró que la ciudadanía busca una política que escuche. Pidió a la oposición dejar de lado el egoísmo para llegar fortalecidos a las presidenciales del 2028.
Un automóvil cayó a una zanja de obra inconclusa en el barrio San Pablo de Asunción en la madrugada de este lunes. La conductora del rodado resultó con lesiones y fue llevada a un centro asistencial. La obra paralizada no estaba debidamente señalizada, denunciaron vecinos.