04 nov. 2025

Lilian Samaniego casi triplica bienes en apenas cinco años

La senadora colorada Lilian Samaniego acrecentó su fortuna en cinco años de ejercicio como senadora, del 2008 al 2013, según las declaraciones juradas que presentó ante la Contraloría y que fueron recientemente publicadas.

Lilian Samaniego

El crecimiento del patrimonio de Samaniego se pudo notar en el 2013, con un total activo de G. 3.819.254.351, casi el tripe de lo declarado cinco años antes.

Foto: Gentileza.

Solo dos declaraciones juradas de bienes de la senadora colorada Lilian Samaniego fueron publicadas hasta el momento por la Contraloría General de la República (CGR). Corresponden a los años 2008 y 2013.

En el 2008, la legisladora de la Asociación Nacional Republicana (ANR) consignó como total activo G. 1.320.393.601 de su patrimonio, mientras que el pasivo fue G. 9.085.000 y el neto G. 1.311.308.611.

Lilian Samaniego 2008.pdf
Declaración jurada de Lilian Samaniego del 2008.

En cuentas bancarias y cooperativas tenía G. 337.154.725. En tanto que en lo referente a inmuebles, poseía un total de ocho en distintas ciudades como San Roque, Fernando de la Mora, Lambaré, Villa Elisa y Limpio, por valor de G. 897.438.876.

Le puede interesar: Lilian Samaniego se pone a disposición de la Fiscalía

Lilian Samaniego 2013.pdf
Declaración jurada de Lilian Samaniego del 2013.

Pero el crecimiento de su patrimonio se pudo notar en el 2013, con un total activo de G. 3.819.254.351, casi el tripe a los declarado cinco años atrás. El pasivo fue de G. 1.322.198.340 y el neto de G. 2.497.056.011.

La senadora y ex presidenta del Partido Colorado declaró poseer 17 inmuebles en diferentes ciudades.

Más contenido de esta sección
El abogado Jorge Rolón Luna, quien inició con las denuncias por la mafia de los pagarés, cuestionó que los involucrados, entre ellos, ujieres, jueces, abogados de empresas de cobranza y los propios dueños, no estén imputados por asociación criminal y solo por hechos menos graves.
Un hombre de nacionalidad brasileña fue detenido con un fusil y varias municiones con la inscripción de la Dirección de Material Bélico (Dimabel). El procedimiento se realizó en Capitán Bado, Departamento de Amambay.
Dos casos de robo se registraron en Presidente Franco y Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, en las últimas 12 horas.
El programa Abrazo del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna), que funciona en el centro de Concepción, suspendió desde hace un mes la atención directa a los niños, debido al mal estado del local donde operaba.
Un secuestro exprés registrado este lunes en Puerto Iguazú, Argentina, disparó la alerta en la región de la Triple Frontera, sobre un modo delictivo que llegó a poner en jaque a las autoridades de la zona en la década anterior.
La Policía Nacional detuvo este martes en Villarrica, Departamento de Guairá, a un ciudadano colombiano acusado de robar equipos médicos en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.