26 oct. 2025

Lilian: “No nos estamos inmiscuyendo en el proceso electoral”

La senadora Lilian Samaniego justificó su firma en la declaración para que el Tribunal Superior de Justicia Electoral frene la adquisición de máquinas de votación, argumentando que no existe acceso libre al Código Fuente ni garantías de transparencia, lo que pone en riesgo la legitimidad del proceso electoral.

lilian.jfif

La Cámara de Senadores instó al TSJE a alquilar las máquinas de votación.

Foto: Rodrigo Villamayor

La senadora Lilian Samaniego se pronunció a favor de la declaración que insta al arrendamiento de máquinas electorales, poco antes de que el TSJE finalmente cancele el proceso licitatorio para la compra.

Acusó a los ministros del TSJE de falta de transparencia en el proceso. “Es importante decir que el TSJE es la institución responsable de mantener y dar garantías a nuestra democracia. Uno de sus pilares es el acceso a la información y la transparencia, de manera que cualquier ciudadano o partido político pueda hacer un reclamo en cualquier momento del proceso electoral”, señaló.

Agregó que actualmente esas garantías no existen y dijo que no es de acceso libre el Código Fuente si se adquiere esta máquina de votación.

“Me dirijo a los ministros del TSJE, en especial al presidente Jaime Bestard, y también a Jorge Bogarín y César Rossel. Les pido que se pronuncien directamente, no a través de voceros. La responsabilidad de garantizar un proceso electoral transparente es de ustedes”, manifestó en conferencia de prensa.

“Nosotros no nos estamos inmiscuyendo en el proceso electoral; eso es responsabilidad de ustedes tres. Lo que pedimos es que sean máquinas de votación o urnas electrónicas, se respete el voto de la gente”, aseveró.

Sostuvo que “la falta de transparencia en este proceso pone en riesgo la credibilidad de la Justicia Electoral, que históricamente fue la institución que dio garantías a la ciudadanía”.

Según Lilian, con las máquinas que pretendía adquirir el TSJE persistían riesgos significativos como la falta de apertura del Código Fuente, la ausencia de certificación internacional que garantice la seguridad del producto y las amenazas derivadas del uso de dispositivos físicos.

Más contenido de esta sección
Referentes dicen que la reglamentación también atenta contra derechos, como el de la intimidad. Afirman que los controles ya existen y que la ley tiene un fin político, el de perseguir a los críticos.