26 nov. 2025

Lili Estefan dice que separación después de 25 años es dolorosa

Lili Estefan, la copresentadora del popular programa televisivo “El Gordo y la Flaca”, que se emite por Univisión, aseguró este viernes a medios de Miami que separarse de su marido, Lorenzo Luaces, con quien se casó hace 25 años, es “una de las cosas más dolorosas” que le ha tocado vivir.

lili.jpg

Lili Estefan dice que separación matrimonial después de 25 años es dolorosa. Foto: lacolumnariablog.

EFE


La presentadora cubana, sobrina de la cantante Gloria Estefan, dio la noticia este jueves durante la emisión de su programa televisivo (Univision).

“Con el corazón en la mano” dijo que se separa “pensando en el bienestar” de sus hijos Lorenzo, de 17 años, y Lina, de 15.

La pareja, que se conoció cuando Estefan trabajaba en el programa “Sábado Gigante” (Canal 13 y Univisión), se casó en 1992 después de tres años de noviazgo.

Su marido, que es empresario, siempre ha mantenido un perfil bajo, lejos de los medios de comunicación.

Según la revista People en Español, fuentes cercanas a Estefan aseguran que la separación se debe a la existencia de unas fotografías de Luaces con otra mujer, aunque ella no ha dicho nada en ese sentido a los medios que la entrevistaron tras anunciar su decisión.

Antes de anunciar su separación, la presentadora, que comparte protagonismo con Raúl de Molina en “El Gordo y la Flaca”, admitió públicamente que vivió etapas difíciles con su esposo y que incluso habían requerido la ayuda de un consejero matrimonial.

Sin embargo, en 2016 dijo a People en Español: “Mientras más años paso al lado de mi marido, me doy cuenta que él me ha dejado ser yo”.

Estefan, que llevaba 28 años de relación con Luaces, pidió al público su “apoyo, discreción y respeto” por el difícil momento que está atravesando.

Más contenido de esta sección
El apoyo internacional recibido por los donantes no está siendo suficiente para atender todas las necesidades humanitarias de los 2,2 millones de afectados por el reciente paso del huracán Melissa en el este de Cuba, advirtió este viernes la Federación Internacional de la Cruz Roja (FICR).
Aunque la sesión de clausura de la COP30 está prevista para este viernes, todo parece indicar que las negociaciones continuarán incluso en el fin de semana antes de que se pueda firmar un acuerdo que satisfaga a todas las partes, como sucedió en cumbres precedentes.
Estados Unidos, Argentina, Ecuador, Paraguay y Antigua y Barbuda pidieron a la Organización de los Estados Americanos (OEA) que celebre una sesión extraordinaria del Consejo Permanente el próximo martes sobre las elecciones generales de Honduras del domingo 30 de noviembre.
La Comisión de Asuntos Europeos del Senado francés adoptó por unanimidad este jueves una resolución para solicitar formalmente al Gobierno que acuda al Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) para “impedir la ratificación” del acuerdo de libre comercio entre el bloque europeo y el Mercosur.
Un esqueleto de dinosaurio tricerátops joven se vendió este miércoles por 5,3 millones de dólares en Phillip’s, en Nueva York, el último ejemplo de una creciente tendencia a la venta de hallazgos paleontológicos ante la demanda de coleccionistas privados.
Las autoridades indonesias informaron este jueves de que han evacuado a casi 1.000 personas, incluidos más de un centenar de alpinistas, tras la erupción la víspera del volcán Semeru, en la isla de Java, que sigue activo.