27 nov. 2025

Lili Estefan dice que separación después de 25 años es dolorosa

Lili Estefan, la copresentadora del popular programa televisivo “El Gordo y la Flaca”, que se emite por Univisión, aseguró este viernes a medios de Miami que separarse de su marido, Lorenzo Luaces, con quien se casó hace 25 años, es “una de las cosas más dolorosas” que le ha tocado vivir.

lili.jpg

Lili Estefan dice que separación matrimonial después de 25 años es dolorosa. Foto: lacolumnariablog.

EFE


La presentadora cubana, sobrina de la cantante Gloria Estefan, dio la noticia este jueves durante la emisión de su programa televisivo (Univision).

“Con el corazón en la mano” dijo que se separa “pensando en el bienestar” de sus hijos Lorenzo, de 17 años, y Lina, de 15.

La pareja, que se conoció cuando Estefan trabajaba en el programa “Sábado Gigante” (Canal 13 y Univisión), se casó en 1992 después de tres años de noviazgo.

Su marido, que es empresario, siempre ha mantenido un perfil bajo, lejos de los medios de comunicación.

Según la revista People en Español, fuentes cercanas a Estefan aseguran que la separación se debe a la existencia de unas fotografías de Luaces con otra mujer, aunque ella no ha dicho nada en ese sentido a los medios que la entrevistaron tras anunciar su decisión.

Antes de anunciar su separación, la presentadora, que comparte protagonismo con Raúl de Molina en “El Gordo y la Flaca”, admitió públicamente que vivió etapas difíciles con su esposo y que incluso habían requerido la ayuda de un consejero matrimonial.

Sin embargo, en 2016 dijo a People en Español: “Mientras más años paso al lado de mi marido, me doy cuenta que él me ha dejado ser yo”.

Estefan, que llevaba 28 años de relación con Luaces, pidió al público su “apoyo, discreción y respeto” por el difícil momento que está atravesando.

Más contenido de esta sección
El Gobierno de Paraguay exhortó a las autoridades de Honduras “a velar por la institucionalidad democrática y el respeto pleno de la voluntad popular” en las elecciones previstas para el 30 de noviembre, tras apoyar la preocupación expresada por la Organización de Estados Americanos (OEA), según un pronunciamiento publicado este miércoles por el Ministerio de Relaciones Exteriores.
La presidenta y directora del Louvre, Laurence des Cars, detalló este miércoles llevaron adelante una veintena de medidas urgentes para asegurar el museo, incluida la instalación de un centenar de cámaras perimetrales y la instalación de un puesto móvil de la Policía en el interior.
TikTok presentó nuevas herramientas para detectar, etiquetar y comprender el contenido generado por inteligencia artificial (IA), una tecnología que está transformando cómo se protege la seguridad en esa red social, que ha adoptado prácticas mejoradas para eliminar las cuentas que difunden el odio y la violencia.
Millones de personas en todo el mundo han experimentado problemas para acceder a páginas webs o a plataformas como X, a raíz de un fallo masivo en los sistemas del proveedor de servicios en la nube Cloudflare, que mantiene parte de la infraestructura de internet.
El uso de técnicas químicas avanzadas e inteligencia artificial permitió a científicos estadounidenses detectar por primera vez señales de vida en la Tierra hace 3.300 millones de años, tecnologías que podrían revolucionar la búsqueda de rastros de vida en Marte y en lunas rocosas como Europa según un estudio publicado este lunes en la revista científica Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS).
Usuarios de X, la red social propiedad de Elon Musk, reportaron problemas a nivel mundial este martes. La caída provocó que la plataforma sea inaccesible.