27 jul. 2025

Liberan a ejemplar de tiríka en reserva natural de la ANDE

Un tierno ejemplar del felino fue liberado en la Reserva Natural Privada Yguazú, perteneciente a la Administración Nacional de Electricidad (ANDE).

ejemplar tirika.jpg

Un ejemplar de tiríka fue trasladado a la reserva natural de la ANDE.

Bomberos de Yguazú

Los bomberos voluntarios de Yguazú procedieron a liberar a un hermoso ejemplar de tiríka en la Reserva Privada Natural de la ANDE, informaron a través de su perfil en Facebook.

El animalito llegó a ellos este miércoles en horas de la mañana y este jueves fue trasladado a “una zona más segura”, informaron los uniformados.

La reserva de la ANDE está ubicada en parte de los territorios de los departamentos de Alto Paraná y Caaguazú, con una superficie total de 1.785 hectáreas. El área alberga una importante muestra representativa de la flora y fauna del Bosque Atlántico del Alto Paraná.

Le puede interesar: Rescatan a ejemplar de tiríka en Natalio

El tiríka es un animal pequeño con características muy similares al gato doméstico, explicaron los bomberos. Posee manchas más concentradas y pequeñas, a veces en forma de rosetas.

En promedio puede medir 83 cm de largo y es una especie terrestre y trepadora.

5332025-Libre-1717802786_embed

El gato montés o tiríka, denominado comúnmente gato tigre chico, está actualmente bajo amenaza, ya que su hábitat se ve afectado por la contaminación de acuíferos y la depredación de árboles de los bosques nativos.

Es una especie solitaria y se alimenta mayormente de aves, reptiles y anfibios. Comúnmente habita en el Chaco paraguayo.

También puede leer: El tiríka, bajo los reflectores de los Odesur y el peligro de la pérdida de su ecosistema

En octubre del 2022, otro ejemplar de tiríka fue descubierto por vecinos del barrio San Pedro, de Natalio, Itapúa, y los bomberos de esa zona también procedieron al rescate y la posterior liberación del felino.

Asimismo, el año pasado este animal fue la sensación durante la celebración de los Juegos Sudamericanos Odesur, justamente porque la mascota oficial del evento deportivo fue un tiríka.

Embed

Más contenido de esta sección
Las poblaciones de koalas en Australia están disminuyendo rápidamente debido a la pérdida y fragmentación de su hábitat y a enfermedades. Ahora, un estudio revela que estos animales pasan unos 10 minutos al día en el suelo, un corto tiempo que aun así se asocia con dos tercios de las muertes.
Se suele creer que en casi todas las especies un macho lidera al grupo, pero lo cierto es que las relaciones de poder entre machos y hembras no están tan claras,y que en la mayoría de las especies ninguno de los dos sexos domina claramente al otro.
Bomberos Voluntarios liberaron a una vaca que quedó atorada entre una vivienda y un pilar de otra casa mientras huía de perros. Ocurrió este lunes en Villa Elisa, Departamento Central.
Un perro, cuya dueña había reportado su desaparición hace exactamente un año y que se encontraba con paradero desconocido desde entonces, fue rescatado este sábado de un pozo al que cayó en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
El Senado italiano aprobó el último jueves de forma definitiva la ley que endurece las penas por los delitos de maltrato y abuso contra los animales, con multas más elevadas y mayores penas de prisión, y que obliga al Estado a tutelar su bienestar al reconocerles expresamente una “protección jurídica autónoma”.
Cuatro organizaciones ambientales demandaron el miércoles al Gobierno de Donald Trump en Estados Unidos, denunciando que la autorización de extracción de petróleo y gas pone en peligro a las ballenas rorcual de Rice y las tortugas lora, especies endémicas del Golfo de México.