16 nov. 2025

Liberales reponen restos profanados del ex presidente Félix Paiva

La Sociedad 18 de Octubre y los familiares del doctor Félix Paiva, ex presidente de la República, repusieron este miércoles sus restos, que habían sido profanados en el Cementerio de la Recoleta.

RESTOS.jpg

Alrededor de las 16.00 de este miércoles repusieron los restos del ex presidente de la República Félix Paiva, en el Panteón 18 de Octubre del Cementerio de la Recoleta.

Foto: Gentileza.

El historiador Eduardo Nakayama contó que a las 16.00 de este miércoles repusieron los restos del ex presidente de la República Félix Paiva en el Panteón 18 de Octubre del Cementerio de la Recoleta en Asunción, donde están los prohombres del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA).

Indicó que el arquitecto Félix Paiva Alcorta, nieto del doctor Paiva, reconoció los restos de su abuelo porque él había estado presente en su sepultura en el año 1965, como así también presenció posteriormente la reducción de sus huesos en las urnas.

“Él reconoció el fémur que era muy largo, porque Paiva era un señor muy alto. Estamos en condiciones de confirmar que los restos son de Félix”, expresó en conversación con Última Hora.

La profanación de la memoria fue detectada en el marco de los actos conmemorativos del aniversario del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) celebrado el domingo.

Lea más: Hurtan urnas que contenían restos de ex mandatarios liberales

En aquella ocasión, se percataron que desconocidos hurtaron dos urnas y los huesos fueron arrojados al suelo. Una de las urnas contenían los restos del ex mandatario Félix Paiva y en la otra se presume que estaban las del ex presidente de la República Luis Alberto Riart.

Eduardo Nakayama aseguró que los huesos hallados solamente pertenecen a Félix Paiva y no saben qué sucedió con los restos de Riart.

“No sabemos que pasó con los restos de Riart, está para ser confirmado que pasó, en el panteón hay muchas urnas vacías, como el de Eusebio y Eligio Ayala, cuyos restos están en el Panteón de los Héroes y en el cementerio quedan las urnas vacías”, explicó.

Manifestó que tienen la sospecha de que la urna que se llevó de Riart estaba vacía y que anhelan que así haya sido. Se aguarda la confirmación de la familia, quienes tienen un panteón familiar y deben verificar si hay allí otra urna con sus restos.

“Si están allí sus restos vamos a confirmar que la urna que se llevó estaba vacía, pero si no está la urna en el panteón familiar de los Riart, vamos a confirmar que se llevaron los restos”, agregó.

Nakayama refirió que hasta el momento se desconoce al autor de la profanación de las urnas, ya que no hay cámaras de circuito cerrado en el cementerio. Además se desconoce cuándo se perpetró el delito. Sin embargo, presume que ocurrió durante la cuarentena estricta a causa del nuevo coronavirus (Covid-19) en los primeros meses de este año.

“Creemos que ocurrió cuando había poca afluencia de gente en el cementerio y menor custodia, creemos también que habrán sido jóvenes adictos a las drogas porque no entendemos ni creemos que haya habido una mala intención ni revanchismo de orden político”, mencionó.

En la reposición de los restos del doctor Félix Paiva estuvieron presentes el historiador Eduardo Nakayama, el presidente de la Sociedad 18 de Octubre, Claudio Fuentes, y los descendientes de Félix Paiva, que son el arquitecto Félix Paiva Alcorta (nieto) y Augusto Paiva (bisnieto), actual subcontralor general de la República.

Más contenido de esta sección
Aunque las obras de remodelación de la sala de urgencias del Hospital Regional de Concepción ya fueron concluidas, el moderno espacio aún no puede ser habilitado debido a la falta de recursos humanos.
Una comitiva fiscal policial incautó varios tractores que estaban siendo utilizados para desmontar un bosque, una zona de Santa Rita, Departamento de Alto Paraná, en violación de las leyes del medio ambiente.
El diputado liberal Antonio Buzarquis visitó a un grupo de pobladores en Valenzuela, Departamento de Cordillera, que podrían perder sus tierras a causa de un juicio de reivindicación impulsado por una pareja de funcionarios de la Cámara de Diputados. Se trata de una propiedad de 95 hectáreas.
Un trabajador falleció tras caer la estructura de un tinglado de doce metros de altura en el barrio Republicano de Asunción.
Dos motochorros asaltaron una distribuidora de lácteos en la ciudad de Luque y se llevaron alrededor de G. 800.000. Todo quedó grabado en cámaras de circuito cerrado.
La Policía Nacional y la Fiscalía realizaron este sábado un megaoperativo con 30 allanamientos en simultáneo en la zona del barrio Pantanal de Lambaré, Departamento Central. Cinco personas quedaron detenidas y procedió a la incautación de armas y drogas.