09 nov. 2025

Libanés vinculado a Hezbollah es extraditado a Estados Unidos

El ciudadano libanés Nader Mohamad Farhat fue extraditado a Estados Unidos este jueves, donde es investigado por lavado de dinero por narcotráfico.

Libanés extraditado (2).jpeg

Nader Mohamad Farhat tenía un pedido de extradición desde Florida y otro desde Nueva York.

Foto: Gentileza.

Nader Mohamad Farhat estaba siendo investigado en Paraguay por lavado de dinero proveniente del tráfico internacional de drogas. Este jueves fue escoltado hasta el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi para ser extraditado a Estados Unidos, donde también tiene un proceso, según informó la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).

El pedido fue realizado por la Fiscalía del distrito de Florida. Aparentemente, Farhat habría recibido importantes sumas de dinero en Paraguay para, posteriormente, remitir los distintos montos a otros países, entre ellos Estados Unidos. Fue detenido en mayo del 2018 en Ciudad del Este, tras varios allanamientos simultáneos realizados en la capital del Alto Paraná.

En aquel operativo también fue detenida Pi Yu Wu, de 47 años, pareja de Farhat, quien está recluida y también será extraditada al norte del continente americano.

Los intervinientes habían encontrado USD 1.400.000 en un depósito encubierto de una casa de cambios perteneciente a ambos. Los investigadores sospechaban que el hombre estaba ligado a Hezbollah, una banda terrorista libanesa.

Nota relacionada: Libanés Farhat acude a la Corte para no ser extraditado a EEUU

Agentes de la Administración para el Control de Drogas (DEA por sus siglas en inglés) acompañaron el proceso.

Agentes de la Administración para el Control de Drogas (DEA por sus siglas en inglés) acompañaron el proceso.

Foto: Gentileza.

A principios de junio, la Corte Suprema de Justicia rechazó cuatro acciones de inconstitucionalidad que presentó el libanés para evitar ser enviado a Estados Unidos. La defensa atacó el acuerdo y sentencia dictado por el Tribunal de Apelación en lo Penal, Cuarta Sala, que ratificó la extradición de Farhat por pedido del Tribunal del Distrito Este de Nueva York.

La segunda fue una acción contra la resolución del juez Humberto Otazú, del 1 de febrero, que admitió el criterio de oportunidad para que pueda ser extraditado en un caso de lavado de dinero en Paraguay.

La tercera atacó una resolución de enero del Tribunal de Apelación de feria, que rechazó una recusación en contra del juez José Agustín Delmás.

Nota relacionada: Desmantelan una red de lavado de dinero que estaría ligada a Hezbollah

Mientras que la última fue una inconstitucionalidad contra la sentencia del 30 de noviembre del 2018, del juez José Delmás, que concedió la extradición al Tribunal de Distrito Sur de Florida, Estados Unidos. En todos los casos, los ministros consideraron que los recursos no cumplían los requisitos formales. Además, alegaron que fueron presentados solamente con fines dilatorios.

Más contenido de esta sección
El candidato a intendente por el movimiento prietista Yo Creo, Daniel Mujica, llegó al Colegio Soldado Paraguayo, uno de los locales de votación de Ciudad del Este, para cumplir con su deber cívico. Destacó la normalidad con la que se desarrollaba el inicio de la jornada electoral, pese al reclamo de los electores por la lentitud en la habilitación de las mesas en los diferentes colegios electorales.
La Dirección de Meteorología anuncia que esta jornada se presentará con un ambiente agradable en todo el territorio nacional y que predominarán los vientos del sureste.
El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, anunció este sábado que su país restablecerá las relaciones a nivel de embajadores con Bolivia luego de 17 años, tras asistir a la investidura del nuevo presidente boliviano, Rodrigo Paz Pereira.
Durante un control de rutina realizado sobre la ruta PY22, efectivos policiales incautaron un camión cargado con madera aserrada que contaba con guías forestales vencidas en Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro. El conductor quedó detenido a disposición del Ministerio Público.
Una mujer denunció el incendio intencional de su motocicleta y parte de dos viviendas en Santiago, Misiones. La mujer apunta a su ex pareja.
Autoridades migratorias expulsaron a un ciudadano brasileño que era buscado en su país por el feminicidio de su pareja y el homicidio de su vecino, aparentemente, por celos. El hombre fue entregado a la Policía Federal de Ponta Porã.