19 ago. 2025

Lesbianas no pueden visitar a sus parejas del Buen Pastor

Solo los hombres pueden acceder a visitas privadas con las reclusas del Buen Pastor, medida que excluye a las lesbianas y sus parejas. La organización Aireana denuncia que a causa de su homosexualidad algunas internas son amenazadas con traslados a otros centros penitenciarios.

buen pastor.JPG

Vista del Correccional de Mujeres “Casa del Buen Pastor” durante una a práctica de zumba. | Foto: Archivo.

Varias reclusas tuvieron que acudir a Aireana y al Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura para solicitar la visita de sus parejas, atendiendo a que el reglamento interno del Buen Pastor no especifica el sexo o género de las visitas.

Sin embargo, la directora interina del penal, Ana Dina Coronel, rechazó el pedido basándose en una ley de 1970 que señala “el interno podrá recibir visitas privadas del sexo opuesto”.

A esta situación se suma la discriminación que sufren por parte de una pastora evangélica que administra uno de los pabellones, donde están varias internas lesbianas. Allí son amenazadas con ser trasladas a otros penales, lejos de sus familiares, si no “cambian su orientación sexual”.

Si bien el Ministerio de Justicia tiene convenio con un centro religioso a través del proyecto llamado “Transformación integral” en todas las cárceles del país, quienes lo ejecutan se toman atribuciones para discriminar, denuncia la organización al tiempo de resaltar que la República del Paraguay es un Estado laico.

Alrededor de 10 internas ya solicitaron este permiso, pero son 25 las interesadas que participaron de la reunión en que se trató la problemática.

El pedido de visitas privadas se encuentra en espera de una respuesta en la Dirección General de Institutos Penales. En caso de una negativa se recurrirá a instancias judiciales, advierte Aireana.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional reportó un accidente de tránsito ocurrido en la madrugada de este martes del que fue víctima una mujer de 26 años, que perdió el control de su vehículo y chocó contra un semáforo. El hecho ocurrió en San Lorenzo, Departamento Central.
Fuertes vientos que alcanzaron hasta 100 km/h en Ñeembucú dejaron varias viviendas destechadas, árboles caídos y comunidades sin energía eléctrica. No se registraron heridos.
La senadora por Cruzada Nacional, Yolanda Paredes, lamentó la falta de consenso dentro los legisladores de la oposición, para reunir las 11 firmas para impulsar el pedido de pérdida de investidura de la senadora Noelia Cabrera.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) emitió una alerta para 10 departamentos del país, entre ellos, Central, y Asunción.
El senador Erico Galeano (ANR-HC) negó que haya recurrido a una chicana para posponer por segunda vez el inicio del juicio oral que debe enfrentar por los supuestos delitos de lavado de dinero y asociación criminal. El legislador cambió a sus abogados defensores, quienes solicitaron más tiempo para interiorizarse en la parte documental.
Roberto Melgarejo, superintendente de Salud, aseguró que la clausura del Sanatorio del Parque –ligada al diputado opositor Guillermo Rodríguez– no es una “cuestión de persecución” y que el cierre será levantado apenas se presenten los documentos.