09 nov. 2025

Leonardo DiCaprio pide el fin de la tala en Australia para salvar al loro migrador

El actor Leonardo DiCaprio pidió en Instagram el cese de la tala de árboles de bosques autóctonos en Australia para salvar al amenazado loro migrador, del que se estiman que quedan entre 750 y 1.000 ejemplares en estado salvaje.

loro migrador.jpg

El actor Leonardo DiCaprio pidió en Instagram el cese de la tala de árboles de bosques autóctonos en Australia.

Foto: Instagram/leonardodicaprio.

“Se calcula que sólo quedan 750 loros migradores, pero la destrucción forestal ha continuado en sus únicos lugares de cría en el este de Tasmania”, escribió DiCaprio en Instagram, donde cuenta con 62,2 millones de seguidores, en un mensaje este viernes según el huso horario australiano.

El actor y activista ambiental estadounidense señaló que los ecologistas de la Fundación Bob Brown han logrado una orden judicial para frenar temporalmente la tala de árboles en bosques donde anidan estas aves en Tasmania, en el sureste australiano, pero solicitó que la prohibición sea permanente.

Lea también: Leonardo DiCaprio se hace eco de la contaminación en la laguna Cerro

El loro migrador (‘Lathamus discolor’), que habita en el sureste de Australia, es el único miembro de su género y está considerado en peligro crítico de extinción, según la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).

El periquito o loro migrador se reconoce por su plumaje mayormente verde, una mancha roja en torno al pico y las alas largas y apuntadas.

Actualmente, quedan entre 750 y 1.000 ejemplares en estado salvaje y la principal amenaza son la pérdida y degradación de su hábitat debido a la explotación forestal, la agricultura y el desarrollo urbano, según el informe “El plan de acción para las aves australianas”, publicado por la agencia australiana científica CSIRO.

En su mensaje en Instagram, DiCaprio, actor de películas como “The Revenant” o “The Wolf of Wall Street”, recordó al Gobierno australiano que ha prometido evitar más extinciones en su país.

“La única forma de proteger al loro migrador, y a cientos de otras especies forestales australianas amenazadas, es acabar con la tala de árboles en toda Australia y Tasmania”, concluyó el intérprete de Hollywood.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Una kuriju, que acababa de alimentarse, fue captada recorriendo el Parque Guasu Metropolitano, de Asunción.
Lys Paola Jiménez Dose, más conocida como Paola Hermann, modelo profesional, se mostró muy dolida tras la muerte de un perro en Lambaré, que se ahorcó al intentar zafarse de sus cadenas.
Una centenaria palmera se desploma en Uruguay y entre sus hojas resecas emerge el picudo rojo, un pequeño escarabajo que es sinónimo de destrucción y amenaza a los grandes palmares del este del país.
Un ejemplar de una tortuga en peligro de extinción, considerada la más pequeña del mundo, nació en un zoológico de la ciudad de Guadalajara, en el oeste de México, en la primera reproducción de esta especie bajo cuidado profesional.
Las ocho especies reconocidas de pangolín corren un alto riesgo de extinción debido a su sobreexplotación y a la pérdida de su hábitat, dijo este miércoles la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), que reveló que su comercio ilícito sigue siendo extenso y muy organizado.
Imágenes de circuito cerrado captaron el momento en que un motociclista arrastra a una perrita por un camino vecinal de Villarrica. El animal fue rescatado por vecinos, recibió asistencia y pronto estará listo para la adopción responsable.