13 oct. 2025

León XIV y Petro dialogan sobre el proceso de paz, las migraciones y el cambio climático

El papa León XIV recibió este lunes en audiencia al presidente de Colombia, Gustavo Petro, y hablaron de “la positiva y duradera colaboración entre la Iglesia y el Estado para sostener los procesos de paz y reconciliación” y “los desafíos vinculados a la seguridad, a las migraciones y al cambio climático”.

PAPA Y PETRO.jpg

El presidente colombiano Gustavo Petro se reunió con el papa León XIV.

Foto: EFE.

Petro participó la víspera en la misa de inicio de pontificado del Papa y pudo saludar al Pontífice estadounidense, que tiene también nacionalidad peruana, al final de la ceremonia como el resto de delegaciones.

Mientras que este lunes, en la biblioteca del palacio pontificio durante la audiencia se expresó “la satisfacción por las buenas relaciones entre Colombia y la Santa Sede, señalando la positiva y duradera colaboración entre la Iglesia y el Estado para sostener los procesos de paz y reconciliación”, según una nota del Vaticano.

Te puede interesar: Peña participa en la misa de inicio de papado de León XIV tras visitar la tumba de Francisco

Asimismo, “hubo un intercambio de puntos de vista sobre la situación sociopolítica de Colombia y de la región, con particular atención a los desafíos vinculados a la seguridad, a las migraciones y al cambio climático”, agregó el comunicado.

Petro estuvo acompañado de su hija Antonella en el posterior momento en el que se intercambiaron algunos regalos, y donó a León XIV café, algunos platos de cerámica y prendas tradicionales.

Lea más: León XIV emprende su pontificado con un llamamiento a la unidad y la paz en el mundo

Seguidamente, Petro se reunión con el secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales, Paul Richard Gallagher.

La Cancillería había adelantado que Petro invitaría al papa León XIV a visitar el país.

A propósito de la audiencia, Petro escribió el domingo en su cuenta de X: “Primer encuentro y mañana tengo mi segundo encuentro, más prolongado, para hablar de nuestra Latinoamérica, de la lucha por la Paz y la Vida, y de la salida de los ‘cien años de soledad’ de Colombia”.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
La líder opositora venezolana María Corina Machado afirmó ayer que el presidente Nicolás Maduro “tiene los días contados”, en una entrevista a un diario argentino, que la buscó tras ganar el Nobel de la Paz 2025.
Hamás liberará este lunes a los rehenes aún cautivos en Gaza y no participará en el futuro gobierno del territorio tras la guerra, aseguró ayer el movimiento islamista palestino a una agencia de noticias.
Israel comenzará a liberar a los palestinos presos en cárceles israelíes una vez que confirme el retorno al país de todos los rehenes cautivos en Gaza, informó este domingo una portavoz del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, admitió este viernes que en el mundo hay una “carrera armamentística” en marcha y prometió que Rusia presentará pronto sus últimos progresos en la materia.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este viernes que ya no ve motivo para reunirse con su homólogo chino, Xi Jinping, y amenazó con un “incremento masivo” de aranceles para los productos chinos, en respuesta a lo que calificó como intentos de Pekín de “imponer controles de exportación” sobre las tierras raras.