10 nov. 2025

Legalizar la marihuana no “desaparecerá” el narcotráfico, según experta

Una investigadora especializada en crimen organizado sostuvo que la legalización de la marihuana no solucionará el problema del narcotráfico y puso como ejemplo lo que ocurre en Uruguay.

marihuana.jpg

Los agentes antidrogas procedieron primeramente a la erradicación de cuatro hectáreas de plantíos de cannabis en etapa de cosecha, las cuales tenían un potencial de producción de al menos 12 toneladas de la droga.

Foto: Senad.

Carolina Sampó, investigadora argentina especializada en crimen organizado en América Latina, dijo que despenalizar la producción de marihuana es un tema complejo y señaló que “no es la respuesta” al problema del narcotráfico.

En ese sentido, planteó que sería un riesgo para los pequeños productores, sino quién protegería a los productores de las organizaciones criminales. Dio como ejemplo el caso de Uruguay, que legalizó la producción y venta de marihuana a partir de 2013.

Explicó este viernes a Monumental 1080 AM que con la despenalización en ese país no “desapareció” el problema con el narcotráfico y ni el problema del consumo.

“La verdad, que lo que muestra la experiencia uruguaya, que ese mercado formal no alcanza para cubrir la demanda ni la demanda informal y por tanto el mercado informal o ilegal sigue existiendo”, acotó a la radio.

Recomienda seguir la pista del dinero

La analista evaluó la situación de las drogas en Paraguay y manifestó que es necesario entenderlo desde la salud pública, tratando de generar políticas de concientización para que el consumidor comprenda el daño que produce.

Esto opinó en el marco de un análisis sobre el atentado que sufrió el fiscal paraguayo Marcelo Pecci en la isla Barú, de Cartagena, Colombia, el martes, que no se descarta que haya sido a causa de sus tareas investigativas contra las estructuras criminales y terroristas.

A su criterio, es “buen síntoma” que el crimen haya generado una alarma a nivel social, porque crea conciencia en la población paraguaya sobre el crimen organizado.

Apuntó que la forma más acertada de combatirlo es seguir la pista del dinero para llegar a quienes mueven el negocio, como lo hace Brasil.

“Las capturas, los arrestos, son de aquellos que forman parte de la cadena, que son fácilmente reemplazables. Lo que hay que saber es quiénes forman el crimen organizado”, agregó.

Reforzó que seguir al lavado de dinero parece estar dando buenos resultados en el territorio brasileño.

Más contenido de esta sección
Un niño de seis años que viajaba con su padre a bordo de una motocicleta resultó gravemente herido tras un múltiple choque causado por una camioneta conducida por un joven de 18 años. El exceso de velocidad habría causado el percance.
Tras la derrota del Partido Colorado en Ciudad del Este, una de las figuras más influyentes dentro del movimiento oficialista en Alto Paraná, Justo Zacarías Irún, publicó un mensaje en sus redes sociales que rápidamente generó repercusión en los círculos políticos esteños.
El ex intendente de Ciudad del Este Miguel Prieto destacó la victoria de Dani Mujica ante el colorado Roberto González Vaesken para completar el periodo que dejó en la Intendencia, tras su destitución. Además, se mostró confiado de cara a las elecciones presidenciales del 2028. Instó a la unidad de la oposición para hacer frente a la ANR.
Cuatro hombres armados con fusiles y con la cara cubierta con pasamontañas ingresaron a una vivienda en el barrio San Jorge de Ciudad del Este, Alto Paraná, buscando una suma de dinero que no encontraron. Los delincuentes actuaron con violencia rompiendo portones y puertas.
Una comitiva fiscal y policial allanó la vivienda del explosivista investigado por el asalto comando a un banco en Katueté, y halló evidencias relevantes para la causa, entre ellas una caleta oculta. El hombre continúa prófugo y con paradero desconocido.
La jornada del lunes se presentará fresca al amanecer y calurosa durante la tarde y noche, según el pronóstico de la Dirección de Meteorología. Las temperaturas podrían llegar a los 32 grados en ambas regiones del país.