30 oct. 2025

Lea Giménez dice que Sole Núñez ahora debe “sentarse en regazo de Efraín” y la tildan de misógina

La precandidata al Senado por el movimiento Honor Colorado, Lea Giménez, emitió fuertes declaraciones contra su congénere, Soledad Núñez, luego de señalar que siente pena por ella y que la misma debe sentarse en el regazo de Efraín Alegre para intentar llegar.

Lea Giménez, ex ministra de Hacienda.jpg

Lea Giménez, ex ministra de Hacienda.

Foto: Gentileza.

La ex ministra de Hacienda y actual precandidata a senadora por Honor Colorado, Lea Giménez, indicó que lamenta que Soledad Núñez tenga que “sentarse en el regazo de Efraín Alegre para intentar llegar”.

En ese sentido, dijo que la ex ministra de la Senavitat vendió una imagen de independiente, con ideas propias, pero cedió al juntarse con Alegre. “Perdió allí la pulseada, esperaba más de ella, pero le falta experiencia”, criticó.

Lea más: Lea Giménez comparó a los campesinos con cavernícolas

La precandidata a vicepresidenta por la Concertación Nacional, Soledad Núñez, no respondió el ataque y solo retuiteó las expresiones del analista político Marcos Pérez Talia, quien cuestionó lo dicho por Lea.

“Ser mujer per se no es garantía de promover agenda de derechos de mujeres. Hay muchas mujeres, con importantes cuotas de poder, que son profundamente machistas y misóginas”, remarcó Pérez Talia.

Asimismo, la economista Verónica Serafini recordó en un tuit que la ex ministra de Hacienda había comparado a los campesinos con cavernícolas.

Las declaraciones de Giménez se dieron en un programa televisivo de Mega TV, en el marco de las elecciones 2023, que tiene enfrentados a diferentes sectores políticos.

Tanto Giménez como Núñez fueron ministras durante el gobierno del ex presidente colorado Horacio Cartes, quien ahora pretende ser titular de la Asociación Nacional Republicana (ANR).

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional informó que unas 20 personas, vestidas con ropas tácticas y portando armas de guerra, se llevaron USD 910.000 tras un atraco de película a una sucursal bancaria de Katueté, Canindeyú. Los autores serían brasileños y paraguayos que, hasta el momento, no han sido identificados.
Funcionarios contratados de la Cámara Alta habrían sido obligados a entregar una parte de su salario a la pareja de la senadora Zenaida Delgado (ANR-HC), según denuncias. La presidencia del Poder Legislativo y la Fiscalía fueron informadas al respecto, pero no existe hasta el momento ninguna investigación del caso.
Un agente policial sería el supuesto agresor de un conductor de la plataforma Bolt, quien fue atacado con gas pimienta luego de un roce con otro automovilista. La víctima presentó complicaciones y fue derivado al hospital. El hecho ocurrió en Asunción.
Funcionarios judiciales anunciaron una huelga de 30 días desde el próximo 14 de noviembre, en reclamo de un reajuste salarial que beneficiaría a más de 10.000 personas, entre ujieres, dactilógrafos y otros funcionarios del sector.
El megaasalto ocurrido en una entidad bancaria en Katueté, Departamento de Canindeyú, fue realizado por un grupo híbrido entre integrantes del grupo criminal brasileño con ayuda de paraguayos. Reveló que el uso de explosivos en asaltos es una modalidad instalada en el país.
Mario Pérez, jefe de Prevención de Canindeyú, dio algunos detalles del ataque perpetrado por un grupo tipo comando que atacó con explosivos un banco en la ciudad de Katueté. Los delincuentes perpetraron su plan sin mayores contratiempos y hasta utilizaron un dron para tener el control total de la zona.