31 oct. 2025

Le dan prisión por tratar de llevar un vacío de G. 100 mil

26520732

María Estefanía González

Por tratar de llevarse un vacío de G. 100 mil, un ciudadano argentino fue imputado por supuesto hurto por la fiscala María Estefanía González, que pidió prisión, lo que fue concedido por la jueza de Garantías Cynthia Lovera.

La resolución afecta a Sergio Luis Raicovich, un cocinero de 51 años que está desempleado. El mismo deberá permanecer 15 días en la Comisaría 3ª, de Asunción, y luego pasará al penal de Tacumbú.

Según la imputación, el 15 de enero pasado, a eso de las 20.30, Raicovich ingresó a un local de Biggie que queda en Chile y Piribebuy, de nuestra capital.

Dice la fiscala que el hombre fue hasta la carnicería y guardó una pieza de carne entre sus prendas. Cuando iba a salir, sonó la alarma, por lo que tiró la carne bajo el mueble de la caja registradora, y entonces se dio aviso a la Policía.

La carne era un trozo de vacío con valor de G. 100.000. Alega la fiscala que la alarma sonó al ingreso de Raicovich, ya que supuestamente el mismo ya hizo lo mismo en una sucursal.

La fiscala pidió prisión preventiva. En la audiencia, el defensor público Adrián Arévalos solicitó la eximición de medidas, ya que era un caso bagatelario y no había denuncia del propietario.

La jueza decretó la prisión porque era un hecho grave, y había peligro de fuga y de obstrucción de las pesquisas, a más de no tener arraigo.

La defensa estudia apelar el fallo, o pedir una revisión de medidas para obtener la libertad del encausado.

Más contenido de esta sección
Una mujer denunció en el 2023 que su hijo, de entonces 4 años, fue víctima y sindica a su ex pareja como el responsable. Este le habría enseñado “juegos sexuales”, hechos que repercutieron fuertemente en el pequeño. Pasaron dos años y la madre sigue peregrinando en busca de justicia, denuncia, ya que la Fiscalía no imputa al hombre.
El juez en lo Civil y Comercial José Villalba Báez desestimó la demanda de insania promovida contra el ex futbolista Salvador Cabañas, acción presentada por sus propios hijos, Mía Ivonne y Santiago Cabañas Alonso, quienes solicitaban además el nombramiento de un curador, alegando secuelas del atentado que sufrió el ex albirrojo en el 2010.
Según dijo esta mañana Porfiria Melgarejo de Ocholasky, secretaria general del Sindicato de Funcionarios Judiciales del Paraguay, la realización de la huelga judicial, anunciada para el 10 de noviembre próximo por un mes, depende de lo que resuelvan los diputados.
El ex ujier Édgar Fabián Ayala Melo declaró ante el juez de Delitos Económicos Humberto Otazú, que la acusada magistrada de Paz Natalia Garcete le entregaba el 30% de lo recaudado por las notificaciones en juicios ejecutivos. Además, señaló que los abogados presentaban las cédulas de notificación ya diligenciadas. Solicitó la suspensión condicional del procedimiento.
La Corte informó esta mañana, durante su sesión plenaria, que dispuso la depuración de los juicios ejecutivos en Juzgados de Paz tanto de la capital como de Central. Según explicaron, se trata de más de 23.000 juicios ejecutivos que fueron depurados, entre finiquitos, caducidades y levantamientos de embargos.
Tras rechazarse un pedido de suspensión de audiencia para todos los procesados, el juez de Delitos Económicos Humberto Otazú inició la preliminar para la jueza de Paz de La Catedral Nathalia Garcete y los demás acusados, en uno de los casos de la mafia de los pagarés.