09 ago. 2025

Lava Jato: Dario Messer comienza negociaciones con Fiscalía de Brasil

El conocido como cambista de los cambistas, Dario Messer, inició las negociaciones con el Ministerio Público de Brasil para llegar a un acuerdo. Es investigado por el caso Lava Jato.

Darío Messer, el día de su captura.

Darío Messer, el día de su captura.

Foto: Archivo ÚH.

Dario Messer contactó formalmente con el Ministerio Público Federal de Brasil para negociar un acuerdo por el caso Lava Jato, en el cual es uno de los mayores apuntados por las autoridades del vecino país.

El “hermano del alma” del ex presidente Horacio Cartes fue capturado en julio del 2019 y está con prisión domiciliaria.

Para la Justicia brasileña, Messer lideró un esquema de lavado de dinero y evasión de divisas que movió 1.600 millones de reales, a través de cambistas en el vecino país.

Según el medio O Globo, la defensa del “mayor de los cambistas” presentó informes preliminares sobre políticos y otros empresarios, pero los propios investigadores tomaron con pinzas esos datos debido a que avanza lenta la investigación por el caso Lava Jato.

Nota relacionada: Dario Messer es imputado en Brasil por evasión de divisas

Si las negociaciones llegan a buen puerto, el medio brasileño estimó que Messer tendría que pagar entre 1.000 y 2.000 millones de reales como compensación de delitos cometidos y la devolución de fondos de delitos financieros.

Anteriormente, siempre de acuerdo con la publicación, sus abogados ya le habían aconsejado que busque el acuerdo con la Fiscalía antes de ser capturado, pero él mismo se resistió a esa idea.

Inclusive, su propio hijo, Dan Wolf Messer, hizo el arreglo por su parte y devolvió 270 millones de reales a las arcas del Estado de Brasil. También la novia de Messer, Myra Athaide, llegó a un acuerdo y fue liberada el pasado mes de febrero.

Lea también: Justicia de Brasil determina la libertad irrestricta de Horacio Cartes

En abril, la Justicia brasileña otorgó la prisión domiciliaria a Messer por figurar en el grupo más susceptible de contraer el coronavirus.

El caso del Lava Jato también salpicó al ex presidente Horacio Cartes, hasta hubo orden de captura internacional contra el líder de Honor Colorado, pero finalmente la propia Justicia brasileña determinó la libertad irrestricta del mismo. Cartes había colaborado con Messer mientras este estaba prófugo.

Más contenido de esta sección
El estudio que encargó el Ayuntamiento de Arnuero cuando The New York Times publicó en junio que el papa León XIV tiene raíces en el pueblo de Isla, confirma que desciende por línea materna de esta localidad costera de Cantabria, en el norte de España.
El ex astronauta de la NASA, Jim Lovell, comandante de la misión Apolo 13 que sufrió un grave fallo en sus motores en el espacio, falleció a los 97 años en el estado de Illinois, Estados Unidos, según informó este viernes la agencia espacial estadounidense.
El Kremlin confirmó que el presidente ruso, Vladímir Putin, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, se reunirán para una cumbre bilateral el próximo 15 de agosto en Alaska, tal y como lo anunció minutos antes el propio mandatario de Estados Unidos.
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.