23 ago. 2025

Lava Jato: Dario Messer comienza negociaciones con Fiscalía de Brasil

El conocido como cambista de los cambistas, Dario Messer, inició las negociaciones con el Ministerio Público de Brasil para llegar a un acuerdo. Es investigado por el caso Lava Jato.

Darío Messer, el día de su captura.

Darío Messer, el día de su captura.

Foto: Archivo ÚH.

Dario Messer contactó formalmente con el Ministerio Público Federal de Brasil para negociar un acuerdo por el caso Lava Jato, en el cual es uno de los mayores apuntados por las autoridades del vecino país.

El “hermano del alma” del ex presidente Horacio Cartes fue capturado en julio del 2019 y está con prisión domiciliaria.

Para la Justicia brasileña, Messer lideró un esquema de lavado de dinero y evasión de divisas que movió 1.600 millones de reales, a través de cambistas en el vecino país.

Según el medio O Globo, la defensa del “mayor de los cambistas” presentó informes preliminares sobre políticos y otros empresarios, pero los propios investigadores tomaron con pinzas esos datos debido a que avanza lenta la investigación por el caso Lava Jato.

Nota relacionada: Dario Messer es imputado en Brasil por evasión de divisas

Si las negociaciones llegan a buen puerto, el medio brasileño estimó que Messer tendría que pagar entre 1.000 y 2.000 millones de reales como compensación de delitos cometidos y la devolución de fondos de delitos financieros.

Anteriormente, siempre de acuerdo con la publicación, sus abogados ya le habían aconsejado que busque el acuerdo con la Fiscalía antes de ser capturado, pero él mismo se resistió a esa idea.

Inclusive, su propio hijo, Dan Wolf Messer, hizo el arreglo por su parte y devolvió 270 millones de reales a las arcas del Estado de Brasil. También la novia de Messer, Myra Athaide, llegó a un acuerdo y fue liberada el pasado mes de febrero.

Lea también: Justicia de Brasil determina la libertad irrestricta de Horacio Cartes

En abril, la Justicia brasileña otorgó la prisión domiciliaria a Messer por figurar en el grupo más susceptible de contraer el coronavirus.

El caso del Lava Jato también salpicó al ex presidente Horacio Cartes, hasta hubo orden de captura internacional contra el líder de Honor Colorado, pero finalmente la propia Justicia brasileña determinó la libertad irrestricta del mismo. Cartes había colaborado con Messer mientras este estaba prófugo.

Más contenido de esta sección
Al menos ocho personas han muerto en la Franja de Gaza en las últimas 24 horas, entre ellos dos bebés de meses, debido a la hambruna que asola la Franja tras meses de bloqueo israelí a la entrada de suministros, según fuentes médicas locales.
La justicia federal argentina convocó este viernes a una audiencia para el próximo 11 de septiembre, en la que comenzará a analizar si confirma o no la actualización del decomiso millonario dispuesto contra la ex presidenta Cristina Fernández (2007-2015) por irregularidades en la concesión de obras viales.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció este viernes el despliegue militar de Estados Unidos en aguas del Caribe como un plan “inmoral, criminal e ilegal” contra su país, que busca un “cambio de régimen”.
La Justicia francesa abrió una investigación para aclarar las circunstancias en que se produjo la muerte un ‘influencer’, conocido por protagonizar grabaciones en las que aparecía sufriendo vejaciones.
El secretario general adjunto de la ONU para asuntos humanitarios, Tom Fletcher, afirmó que la hambruna declarada oficialmente hoy en la Franja de Gaza ha sido promovida como arma de guerra en el contexto de la guerra entre Israel y el movimiento islamista Hamás.
El asteroide Bennu es una mezcla de materiales de nuestro sistema solar, y de más allá, que durante miles de millones de años fueron moldeados por el agua y por el duro entorno espacial.