17 mar. 2025

Latorre visitó el Departamento de Estado estadounidense que nombró a los “significativamente corruptos”

El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, viajó a Estados Unidos y visitó este viernes en Washington el Departamento de Estado de ese país. La oficina es responsable de haber asignado a los “significativamente corruptos”.

Latorre y Friedman.jpg

El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, se reunió con Bruce Friedman, responsable de las relaciones con el Cono Sur y Brasil.

Foto: X/Raúl Latorre.

“Visité el Departamento de Estado de los Estados Unidos en Washington DC”, anunció el presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, en la red social X.

La publicación estuvo acompañada de tres fotografías del legislador en el lugar junto a Bruce Friedman. En una aparece saludándose; en otra, frente a frente en una mesa; y en la última, uno al lado del otro.

“Compartí una reunión con el responsable de las relaciones con el Cono Sur y Brasil, Bruce Friedman”, relató Latorre en su publicación.

Asimismo, detalló que conversaron sobre “nuestra visión compartida sobre el mundo”, e incluso, trataron sobre la candidatura del ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, como secretario general de la OEA (Organización de Estados Americanos).

Otro tema abordado según Latorre fue la “firme voluntad de seguir cooperando en la lucha contra el narcotráfico y el crimen transnacional”.

Lea más: “Las informaciones son reales y se justifican las asignaciones de significativamente corruptos”

El Departamento de Estado de los Estados Unidos fue la institución responsable de haber apuntado a políticos locales, como Horacio Cartes, Hugo Velázquez y el extinto senador Óscar González Daher, todos referentes del Partido Colorado, la misma nucleación política de Latorre.

Friedman ya recibió a otros políticos paraguayos, incluido el propio presidente de la República, Santiago Peña, en enero del 2023.

Más contenido de esta sección
En respuesta a la nota de senadores que piden a la Cámara Alta convocar al ex presidente de la República Mario Abdo Benítez para tratar el pedido de desafuero, la bancada de Honor Colorado (HC) se allanó a la propuesta. Planteó que se presente en las próximas semanas para dar su versión ante comisión.
Desde el movimiento Yo Creo, liderado por el intendente esteño Miguel Prieto, dieron la bienvenida a su bloque este lunes a la diputada Leidy Galeano, quien llegó a la Cámara Baja de la mano del Partido Cruzada Nacional, presidido por el ex senador Paraguayo Payo Cubas.
El viceministro de Transporte del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) explicó que se abrirá un proceso de selección para las empresas privadas que se encarguen de operar los buses eléctricos donados por Taiwán. Hasta el momento, llegaron 20 unidades al país.
Los senadores de la bancada democrática presentaron una denuncia penal por la compra de pupitres, proveídos por la Itaipú Binacional en el marco de una cooperación interinstitucional.
Un grupo de 11 supuestos educadores que presentaron títulos fraguados para concursos de ascenso fue imputado por el Ministerio Público.
El chofer de un camión de gran porte que transportaba pollos perdió el control y ocasionó un múltiple choque que dejó un motociclista fallecido sobre la ruta PY01, conocida como ex Acceso Sur, en la localidad de Itá. La Policía investiga las circunstancias del hecho.