16 ago. 2025

Latorre dijo que se abre a investigación

El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre confirmó que se abrirá una investigación a Jatar Fernández, luego de las denuncias vertidas por un ex funcionario apartado que señaló al legislador por utilizar al personal de la Cámara para tareas domésticas.

Esto se da luego de que el ex encargado de despacho del diputado cartista denunciara que el parlamentario lo utilizaba para trabajos particulares para propiedades y negocios particulares del legislador.

“Yo opino en base al conocimiento y documentación que tengo a mano y de este caso (Jatar y casero) aún no tengo nada, por eso vamos a requerir la documentación correspondiente y vamos a abrir una investigación preliminar aquí en la Cámara para esclarecer los hechos”, remarcó.

Demanda haberes. Hugo Rolón, denuncia que no se le pagó como encargado de despacho, pese a que incluso Latorre tuvo conocimiento del cargo al que se le asignó en la oficina de Jatar.

Más contenido de esta sección
El diputado cartista Hugo Meza, vicepresidente primero de la Cámara de Diputados, aseguró que no van a tratar de manera rápida y sumaria el informe de intervención de la Municipalidad de Ciudad del Este.
El legislador liberal subrayó que es el actual Gobierno de los Estados Unidos el que publica el informe que cuestiona los abusos de la instancia del Congreso por sus ataques a los medios de comunicación y organizaciones no gubernamentales.
El senador liberocartista Dionisio Amarilla rechazó los cuestionamientos del Departamento de Estado de Estados Unidos a la comisión de la Cámara Alta que lideró. Dicha comisión fue señalada de atentar contra la libertad de expresión y de organización, pero Amarilla afirmó que las críticas provienen de un informe elaborado durante el gobierno anterior, encabezado entonces por Joe Biden, y responsabilizó al ex embajador estadounidense en Paraguay Marc Ostfield.
Para el Partido Paraguay Pyahura (PPP), el país que prometió el presidente de la República, Santiago Peña, no existe y aseguraron que “estamos peor” que cuando asumió hace dos años. Repararon en la falta de salud y educación de calidad. Alertaron sobre el debilitamiento democrático y la fuerte migración por razones económicas que se da en el campo por parte de jóvenes y mujeres en especial.