29 ago. 2025

Latorre dijo que se abre a investigación

El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre confirmó que se abrirá una investigación a Jatar Fernández, luego de las denuncias vertidas por un ex funcionario apartado que señaló al legislador por utilizar al personal de la Cámara para tareas domésticas.

Esto se da luego de que el ex encargado de despacho del diputado cartista denunciara que el parlamentario lo utilizaba para trabajos particulares para propiedades y negocios particulares del legislador.

“Yo opino en base al conocimiento y documentación que tengo a mano y de este caso (Jatar y casero) aún no tengo nada, por eso vamos a requerir la documentación correspondiente y vamos a abrir una investigación preliminar aquí en la Cámara para esclarecer los hechos”, remarcó.

Demanda haberes. Hugo Rolón, denuncia que no se le pagó como encargado de despacho, pese a que incluso Latorre tuvo conocimiento del cargo al que se le asignó en la oficina de Jatar.

Más contenido de esta sección
El diputado independiente Raúl Benítez expresó que el informe desnudó lo que ya sabían con relación al despilfarro que se hizo con millonarios fondos provenientes de bonos. Según él, el descalabro financiero es producto, entre otras cosas, del gasto de campaña para la senadora Lizarella Valiente, esposa del ex intendente capitalino Óscar Nenecho Rodríguez.
Gustavo Leite entregó las copias de sus cartas credenciales con lo que empieza oficialmente su misión como embajador de Paraguay ante los Estados Unidos. La Embajada anunció mayor cooperación en la lucha contra el crimen organizado.
El proyecto de la diputada colorada cartista Rocío Abed que pretende nombrar un puente en la ciudad de Hernandarias “Padre Guido Coronel o Pa’i Coronel”, primo del ex jefe de Investigación de la Policía de la dictadura stronista Pastor Coronel, fue rechazado, y por consenso, se aprobó nombrarlo Puente de la Guarania.
El desorden administrativo y financiero de Asunción fue tan grave que los propios administradores presentaron un informe donde los gastos superaron a los ingresos provenientes de los bonos G8 entre 2022 y 2023. Esto “destruyó la confiabilidad” del control interno municipal, según informe de la intervención.
La Cámara de Senadores aprobó una llamativa declaración dirigida al Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) para frenar la compra de máquinas electorales y recurrir al arrendamiento nuevamente.
La senadora Lizarella Valiente negó que su esposo y ex intendente de Asunción haya amenazado al interventor Carlos Pereira a través de mensajes a su teléfono. Se sumó al pedido de que el informe sea divulgado.