08 sept. 2025

Latorre admite que ciudadanía debe conocer informe sobre Nenecho

El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, dijo que el informe de intervención de la Municipalidad de Asunción lo tiene el Poder Ejecutivo. Aseguró que la ciudadanía terminará accediendo al documento.

Latorre Renato.jfif

Raúl Latorre dice que el envío del informe debe ser gestionado por el Poder Ejecutivo.

Foto: Renato Delgado

El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, comparó los casos de la intervención a la Municipalidad de Ciudad del Este y la de Asunción para señalar el trabajo que hizo la Cámara Baja.

Sobre el informe de la intervención de la administración de Óscar Nenecho Rodríguez afirmó que en este momento el trámite documental está con el Poder Ejecutivo.

“La condición, desde mi óptica, es un intendente que ha renunciado”, dijo en la misma sintonía de sus colegas oficialistas, quienes consideran que la Cámara de Diputados ya no debe estudiar su caso.

Lea más: Renuncia deja sin efecto análisis del informe de intervención, dice cartista

Agregó que la posibilidad de que se exija o no al Ministerio del Interior el envío del informe, tal como solicita la oposición, es una cuestión que va a ser debatida.

“Yo no tengo dudas de que, independientemente desde qué plataforma eso se ha planteado o a través de qué mecanismo, yo estoy convencido de que la ciudadanía va a terminar teniendo acceso a ese informe”, dijo finalmente al ser insistido sobre la divulgación del informe.

“Desde nuestra lógica, desde mi pensamiento al menos, aquí nosotros hicimos un compromiso como Cámara de Diputados de tratar ambos casos, ambas intervenciones con un ropaje institucional en respeto a la Constitución y a las leyes vigentes”, dijo y citó que cuando el Poder Ejecutivo remitió el informe sobre la intervención de Ciudad del Este, se dio a conocer a través del sistema de información legislativa.

Más contenido de esta sección
Roa dijo que la imposición de Rivas en el JEM y Bachi Núñez como titular del Congreso hasta 2028 son señales claras del deterioro de nuestra democracia. Lamentó que no exista voluntad política para enfrentar la corrupción.
El embajador paraguayo en Estados Unidos, Gustavo Leite, promociona la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC), prevista para los días 15 y 16 de setiembre. Compartió en sus redes sociales las acciones que deben emprender los gobiernos conservadores para evitar que el socialismo gane más espacios.
El agente policial encargado de la seguridad de un ciudadano brasileño señaló que en ningún momento participaron en el robo de un cargamento de USD 250.000 en chía. Sostuvo que su orden era resguardar la seguridad de una persona, quien se desplazaba con camiones repletos del citado cargamento.
El canciller Rubén Ramírez Lezcano sostuvo que Venezuela no es un problema solo para Estados Unidos, sino para toda la región. Espera que la incursión militar ordenada por Washington convenza a Maduro de abandonar el gobierno.
Este miércoles debió reunirse el Directorio del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), en cuya agenda obraban temas relativos a la organización de la convención liberal a convocarse en las próximas semanas. No obstante, surgió la alarma por parte de un grupo de lideresas e integrantes mujeres del partido por el hecho de que un grupo estaría tratando de introducir, sin debate, la desaparición de la paridad en las listas conquistadas en 2022.