03 ago. 2025

Las recomendaciones de Salud para proteger a las mascotas de las bombas en las fiestas

El Ministerio de Salud emitió una serie de recomendaciones para proteger a las mascotas del sonido de las bombas durante las fiestas de fin de año.

Navidad.jpg

El Ministerio de Salud insta a celebrar estas fiestas con tradición, paz y amor, sin bombas, ni dolor.

Foto: Mary Glezcu.

El Ministerio de Salud emitió una serie de recomendaciones para proteger a las mascotas durante las fiestas de fin de año, debido a que ellos son más sensibles al ruido que los humanos y los fuertes sonidos de las pirotecnias pueden causarles mucho estrés y miedo.

Las mascotas deber ser ubicadas en una habitación aireada y bien ventilada, en lo posible donde no se escuchen directamente los estruendos de las bombas.

No es recomendable irrumpir en el lugar donde se encuentra aislado el perro. Se sugiere, en lo posible, no sedar al animal, más aún si ya es muy adulto.

Los gatos deben ser puestos en una habitación tranquila, con todas sus cosas, hasta que pase la fiesta.

Es importante informar a las visitas que no molesten al animal, una vez pasadas las bombas.

Si ven a la mascota tranquila, se la puede reincorporar a la celebración.

“Estas fiestas celebremos con tradición, paz y amor, sin bombas ni dolor”, resalta el Ministerio de Salud.

Más contenido de esta sección
Un peatón y un motociclista murieron en dos accidentes ruteros diferentes registrados en las últimas horas en Alto Paraná. En el primero de los casos, el conductor se dio a la fuga, mientras que en el segundo, la conductora dijo que no pudo ver a la motocicleta involucrada debido a la escaza iluminación.
La Dirección de Meteorología anunció en un aviso especial un sistema de tormentas para gran parte del país, incluyendo Asunción y 13 departamentos, donde ya se registraron las lluvias en horas de la tarde.
El Ministerio de Salud Pública informó que un total de ocho personas fueron asistidas tras el incendio de grandes proporciones registrado en un depósito este domingo en Luque. Entre ellas, seis bomberos.
El diputado Derlis Rodríguez (ANR-HC) fue derivado de Coronel Oviedo, Caaguazú, al Hospital San Jorge, en Asunción, luego de sufrir un paro cardiorrespiratorio. Su salud se encuentra en estado delicado, pero estable, indicó el director del nosocomio, César María Delmás.
Otra granada de mortero fue encontrada en Concepción. El artefacto fue encontrado por un grupo de niños que pescaba en la zona. Hace unas semanas otro explosivo similar fue encontrado en el mismo departamento.
El incendio que inició este domingo a la mañana en un depósito en Luque se expandió y extendió a otros 11 depósitos. Bomberos realizan trabajos de enfriamiento en la zona.