13 ago. 2025

Las paces entre Euge Aquino y el albañil de La Recoleta: “Se pudo tener mejor gestión emocional”

La chef e influencer María Eugenia Aquino y el albañil Felipe Álvarez emitieron un comunicado conjunto para anunciar su reconciliación tras un entredicho por la realización de un asado en el Cementerio de la Recoleta. Por su parte, la Municipalidad de Asunción se comprometió a adecuar el protocolo para los visitantes y trabajadores.

Felipe Álvarez y Euge Aquino.jpg

Felipe Álvarez y María Eugenia Aquino hicieron las paces.

Tras el escándalo producido por el montaje de una parrilla para hacer asado en el Cementerio de la Recoleta por parte de albañiles apostados en el lugar, denunciado por la chef e influencer Euge Aquino, se dio a conocer un comunicado en el que los involucrados anunciaron su reconciliación.

El escrito estuvo firmado por la reconocida chef, por el albañil y por Sara Giménez, directora de Catastro de la Municipalidad de Asunción, en el que reconocen que se pudo tener una “mejor gestión emocional”, lamentando lo sucedido y excusándose mutuamente.

Por su parte, la comuna asuncena se comprometió en adecuar el protocolo para garantizar la buena convivencia entre los visitantes y trabajadores. “Las partes reafirman que el respeto y la empatía son condiciones indispensables para en toda sociedad para lograr una convivencia armoniosa”, expresaron en el comunicado difundido por las redes sociales.

Sepa más: Euge Aquino apela a autoridades por asado en cementerio: “No corresponde, no es una cuestión de clase”

Comunicado EUGE AQUINO.jpg

También puede leer:Polémico asado en Cementerio de la Recoleta: ¿Qué dice la Comuna de Asunción?

La municipalidad había señalado que Álvarez no es funcionario de la entidad y que trabajaba de forma particular en el sitio, contratado para construir y hacer refacciones de los panteones, por parte de personas particulares. Y se le negó el permiso de ingresar al sitio.

Recupera su trabajo

Luego de la difusión que se le dio al hecho, el intendente de la ciudad, Óscar Nenecho Rodríguez, anunció que Felipe tiene de vuelta permiso para trabajar en el Cementerio de la Recoleta, toda vez que acompañe “las medidas para mejorar el servicio en el cementerio”.

María Eugenia Aquino compartió su indignación al encontrar a personas cocinando un asado frente al panteón de su papá, en el Cementerio de la Recoleta, ubicado en Asunción. “Este espectáculo dantesto, nefasto”, describió en un video que difundió a modo de escrache.

El material tuvo amplia repercusión y las reacciones, en su mayoría, apuntaban a Aquino por su falta de empatía con el trabajador.

“Honestamente, a mí me causa estupor (el asado en el cementerio). No voy a comer un pedazo de carne entre tumbas. No podía creer que alguien había hecho eso, hasta me parecía ridículo. Pero bueno, son circunstancias que se dan”, expresó, por su parte, Nelson Mora, jefe de Gabinete de la comuna asuncena.

Más contenido de esta sección
La Sedeco justificó el cierre temporal de todas las sucursales de la cadena de minimercados por supuesto “riesgo sanitario”. Su asesor jurídico manifestó que inspeccionaron entre cuatro y cinco locales, y confirmaron las denuncias sobre productos vencidos y reetiquetados.
Una conocida mueblería de la ciudad de Villarrica, del Departamento de Guairá, sufrió un incendio de grandes proporciones durante la madrugada de este miércoles. El siniestro redujo todo a cenizas, aunque, afortunadamente, no se registraron víctimas.
Un automóvil volcó de forma aparatosa luego de desviar a otro vehículo sobre la avenida Mariscal López, en las inmediaciones del Cementerio de la Recoleta. El conductor está ileso. Se trata de un preparador físico, que iba a los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025.
Esta semana el Gobierno del presidente Santiago Peña cumple dos años. Conversamos con el analista político y columnista de Última Hora Alfredo Boccia sobre lo que dejan estos dos primeros años de periodo presidencial.
La diputada Johanna Ortega (PPS) afirmó que los viajes del presidente de la República, Santiago Peña, costaron casi G. 5.000 millones solo en pasajes, y criticó en ese marco que el MEC no haya brindado apoyo a jóvenes sobresalientes para asistir a un congreso en Brasil.
Agentes del Departamento de Investigaciones de Concepción, en coordinación con el Ministerio Público, interceptaron este martes un camión de carga que transportaba cocaína oculta en un doble fondo de la carrocería.