06 oct. 2025

Las paces entre Euge Aquino y el albañil de La Recoleta: “Se pudo tener mejor gestión emocional”

La chef e influencer María Eugenia Aquino y el albañil Felipe Álvarez emitieron un comunicado conjunto para anunciar su reconciliación tras un entredicho por la realización de un asado en el Cementerio de la Recoleta. Por su parte, la Municipalidad de Asunción se comprometió a adecuar el protocolo para los visitantes y trabajadores.

Felipe Álvarez y Euge Aquino.jpg

Felipe Álvarez y María Eugenia Aquino hicieron las paces.

Tras el escándalo producido por el montaje de una parrilla para hacer asado en el Cementerio de la Recoleta por parte de albañiles apostados en el lugar, denunciado por la chef e influencer Euge Aquino, se dio a conocer un comunicado en el que los involucrados anunciaron su reconciliación.

El escrito estuvo firmado por la reconocida chef, por el albañil y por Sara Giménez, directora de Catastro de la Municipalidad de Asunción, en el que reconocen que se pudo tener una “mejor gestión emocional”, lamentando lo sucedido y excusándose mutuamente.

Por su parte, la comuna asuncena se comprometió en adecuar el protocolo para garantizar la buena convivencia entre los visitantes y trabajadores. “Las partes reafirman que el respeto y la empatía son condiciones indispensables para en toda sociedad para lograr una convivencia armoniosa”, expresaron en el comunicado difundido por las redes sociales.

Sepa más: Euge Aquino apela a autoridades por asado en cementerio: “No corresponde, no es una cuestión de clase”

Comunicado EUGE AQUINO.jpg

También puede leer:Polémico asado en Cementerio de la Recoleta: ¿Qué dice la Comuna de Asunción?

La municipalidad había señalado que Álvarez no es funcionario de la entidad y que trabajaba de forma particular en el sitio, contratado para construir y hacer refacciones de los panteones, por parte de personas particulares. Y se le negó el permiso de ingresar al sitio.

Recupera su trabajo

Luego de la difusión que se le dio al hecho, el intendente de la ciudad, Óscar Nenecho Rodríguez, anunció que Felipe tiene de vuelta permiso para trabajar en el Cementerio de la Recoleta, toda vez que acompañe “las medidas para mejorar el servicio en el cementerio”.

María Eugenia Aquino compartió su indignación al encontrar a personas cocinando un asado frente al panteón de su papá, en el Cementerio de la Recoleta, ubicado en Asunción. “Este espectáculo dantesto, nefasto”, describió en un video que difundió a modo de escrache.

El material tuvo amplia repercusión y las reacciones, en su mayoría, apuntaban a Aquino por su falta de empatía con el trabajador.

“Honestamente, a mí me causa estupor (el asado en el cementerio). No voy a comer un pedazo de carne entre tumbas. No podía creer que alguien había hecho eso, hasta me parecía ridículo. Pero bueno, son circunstancias que se dan”, expresó, por su parte, Nelson Mora, jefe de Gabinete de la comuna asuncena.

Más contenido de esta sección
Un centenar de campesinos, que se autodenominan sintierras, tomaron un inmueble junto a la ruta PY11, alegando que es una reserva comunitaria en la zona de Santa Rosa del Aguaray. El conflicto revive un enfrentamiento violento ocurrido hace más de una década.
La Policía Rodoviaria Federal (PRF) se incautó de unos 14 kilogramos de marihuana seca, también conocida como marihuana gourmet, de alto valor en el mercado ilegal. Según las autoridades, la droga fue comprada en Paraguay.
El abogado especialista Marcio Battilana explicó que el levantamiento de la sanción de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) al ex presidente de la República Horacio Cartes no es algo inusual y ya ocurrió en otras circunstancias, incluso con paraguayos.
Tras 15 años de espera, San Juan Bautista, Departamento de Misiones, vive estos días una fiesta cultural sin precedentes con la gran inauguración del Auditorio Agustín Pío Barrios, todo un homenaje al genio musical que puso nuestra tierra en los mapas del mundo.
El criminólogo Juan Martens afirmó este lunes que Paraguay llegó al nivel de “Estado de mafia”, en el cual las organizaciones criminales actúan en connivencia con actores estatales de todos los niveles, que usa el poder del Estado para tener impunidad.
El presidente de la República, Santiago Peña, celebró el levantamiento de las sanciones económicas impuestas a Horacio Cartes por los Estados Unidos a través de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC). Reafirmó además su compromiso de trabajo cooperado con el país norteamericano.