28 may. 2025

Las noticias más resaltantes de la jornada

Antes de finalizar la jornada, Última Hora te ofrece un recuento de lo más destacado de este viernes 18 de febrero.

Las noticias más relevantes del día.jpg

Antes de tu descanso no podés dejar de leer lo más resaltante de la jornada.

Foto: Archivo UH.

La pareja del narco detenido en Brasil en el marco del operativo Turf es accionista minoritaria de la Tabacalera del Este (Tabesa), propiedad del ex presidente de la República Horacio Cartes, pero según el presidente de la tabacalera, José Ortiz, la misma no tiene participación activa dentro de la empresa. Más información en la nota.

  • Fiscalía convoca a Giuzzio a declarar en investigación a Cartes

La Fiscalía convocó a declarar como testigo a Arnaldo Giuzzio, ministro del Interior, en la investigación abierta por las denuncias hechas por el propio secretario de Estado contra Horacio Cartes por supuesto lavado de dinero y tráfico de cigarrillos. La declaración testifical fue fijada para el próximo miércoles a las 09:00 ante el fiscal Legal y su colega Liliana Alcaraz. Lea más en la nota.

  • Salud dispone la vacunación de niños en aulas desde el martes

El Ministerio de Salud dispuso la vacunación contra el Covid-19 en aulas desde el próximo martes, con el objetivo de llegar a los niños de 5 a 11 años. Las brigadas visitarán un total de 500 instituciones educativas durante la siguiente semana. Más detalles aquí.

  • Nacho Masulli da a conocer los nombres de involucrados en polémico proceso judicial

Juan Ignacio Masulli Barcarolo fue procesado en el 2020 por haber paseado a sus perritas 10 minutos después de la hora establecida en el decreto de la cuarentena sanitaria por Covid-19. Masulli expresó su indignación por el actuar de la Policía y la Justicia, y detalló las irregularidades registradas en el procedimiento. Nota relacionada.

Este viernes se dio a conocer el libelo acusatorio contra la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, el cual hasta el momento no fue presentado ante la Cámara de Diputados. Dentro del extenso documento se mencionan nueve acusaciones por mal desempeño de funciones. Lea más en la nota.

Más contenido de esta sección
Miguel Gaspar, experto en ciberseguridad, lamentó que la Cámara de Diputados haya dado media sanción al proyecto de ley de Protección de Datos Personales, afirmando que tiene falta de claridad en conceptos básicos. Dijo, además, que los senadores tienen la misión de sancionar una ley robusta y coherente.
Los próximos días en Paraguay estarán marcados por un ambiente frío a fresco y con mínimas de 7°C o inferiores hasta el domingo.
El director de la Unidad de Procesos Electorales de la Justicia Electoral, Carlos María Ljubetic, explicó cuál es el proceso que se debe seguir si un intendente es destituido a menos de dos años de las elecciones municipales de 2026.
Un ganadero que fue víctima de un intento de secuestro lamentó la creciente violencia rural que se vive en el departamento de Canindeyú. “Esto ya tocó fondo. Temo por mi vida y por la seguridad de mi familia”, afirmó.
Una mujer de 57 años, que trabaja como enfermera, sufrió una brutal golpiza tras sorprender a una pareja de adictos que habrían ingresado a robar a su casa. El hecho sucedió en Luque. La Policía aún no identificó a los sospechosos.
La Asociación de Padres y Tutores de Personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA Py) lamentó el actuar de la Fiscalía en el caso de la desaparición y muerte de Elías Giménez, un joven autista. Hablan de inacción y frialdad por parte de las autoridades.