15 ago. 2025

Fiscalía convoca a Giuzzio a declarar en investigación a Cartes

La Fiscalía convocó a declarar como testigo a Arnaldo Giuzzio, ministro del Interior, en la investigación abierta por las denuncias hechas por el propio secretario de Estado contra Horacio Cartes por supuesto lavado de dinero y tráfico de cigarrillos.

Ministro paraguayo del Interior tacha de vendetta intento de enjuiciarlo_.jpg

Denuncia. El ministro Giuzzio acusó a Cartes de estar involucrado en varios ilícitos.

El fiscal del caso Osmar Legal solicitó además la remisión de todos los informes y documentos presentados en la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad) contra el ex presidente de la República Horacio Cartes, según informaron desde el propio Ministerio Público.

La declaración testifical de Arnaldo Giuzzio fue fijada para el próximo miércoles a las 09:00 y será ante el fiscal Legal y su colega Liliana Alcaraz, también asignada al caso.

En ese sentido, desde la Fiscalía indicaron que también se solicitó a la Cámara Permanente del Congreso Nacional todos los documentos presentados por Giuzzio durante la exposición en la que Giuzzio vinculó a Cartes a un gran esquema de lavado de dinero. La institución respondió al Ministerio Público que la presentación fue una exposición oral y no fue aportado ningún documento por parte del ministro del Interior.

Nota relacionada: Giuzzio tilda a Fiscalía de abiertamente parcial

En el marco de la investigación, se solicitó a la Seprelad la remisión de los documentos que fueron entregados por el ministro del Interior, Arnaldo Giuzzio, contra Cartes. Por su parte, la Seprelad remitió copias de la presentación realizada por el señor Arnaldo Giuzzio ante la Seprelad.

También puede leer: Horacio Cartes se pondrá a disposición de Fiscalía para investigación

Giuzzio por un lado presentó de manera pública ante el Congreso Nacional y por otro lado, remitió los documentos a la Seprelad, ante una desconfianza hacia el Ministerio Público.

El ministro del Interior acusó a Cartes de ser el responsable del contrabando de cigarrillos y hasta de tener vínculos con grupos criminales para llegar a otros países donde los narcotraficantes lideran.

Más contenido de esta sección
Los actos de homenaje a la fundación de Asunción contaron este viernes con la participación de autoridades nacionales, incluidos los titulares de los poderes del Estado. Una de las ausencias llamativas fue la del presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, que coincidió con la presencia del líder de la ANR, Horacio Cartes.
La Municipalidad de Asunción dispuso el cierre de varias calles por las actividades previstas en el marco del aniversario número 488 de la fundación de la capital.
Agentes del Departamento de Investigaciones Regional Alto Paraná, Oficina de Santa Rita, detuvieron este jueves a un ciudadano brasileño con orden de captura internacional y condena de 12 años de prisión en su país por un caso de estupro.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, destacó que el acuerdo firmado este jueves con el Gobierno de Estados Unidos, que permite a solicitantes de asilo en ese país tramitar su pedido en suelo paraguayo, contribuye a la “construcción de un mundo más seguro”.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) destruyó alrededor de 7.000 kilos de marihuana en una reserva forestal de la empresa alcoholera Alpasa, en el Departamento de Amambay.
El titular de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa), Jorge Iliou, señaló que reinspeccionaron unos 160 locales de la cadena de minimercados que fue suspendida y que un 30% de locales siguen en falta.