09 ago. 2025

Las noticias más relevantes de la jornada

Última Hora te trae un recuento de las noticias más relevantes de este jueves 2 de marzo.

detenido.jpg

Tres personas fueron detenidas por supuestamente solicitar dinero a comerciantes del mercado de San Lorenzo a cambio de evitar intervenciones y allanamientos.

Foto: Fiscalía.

  • Jefe aduanero, policía y un civil fueron imputados por supuesta extorsión

La Fiscalía imputó a un alto funcionario de la Dirección Nacional de Aduanas, a un agente de la Policía Nacional y a un civil por supuesta extorsión y cohecho pasivo. Lea más.

  • Senado se opone a que el horario de verano dure todo el año

La Cámara de Senadores aprobó, con modificaciones, el proyecto de ley “Que establece el horario oficial en la República del Paraguay”. La propuesta del Senado es que se mantenga la modalidad actual de dos horarios, pero que esto se defina por ley y no por decreto. Le puede interesar.

  • San Cosme y Damián: asisten a afectados por crecida del río Paraná

Alrededor de 80 familias afectadas por la crecida del río Paraná en el distrito de San Cosme y Damián, Departamento de Itapúa, recibieron asistencia de parte del Gobierno departamental. Hasta el momento siguen la entrega de víveres, medicamentos y carpas. Entérese más.

  • Tras ola de chicanas, jueza envía a Papo Morales a Tacumbú

La jueza Cynthia Lovera ordenó que Gregorio Papo Morales sea remitido a la Penitenciaría Nacional de Tacumbú y fijó una nueva audiencia preliminar en el caso que lo investiga por el asesinato del joven Robert Fabián Marín. Todos los detalles.

  • Así fue la detención del presunto proveedor de armas y drogas al Comando Vermelho

Grabaciones realizadas durante el allanamiento a una vivienda de Capitán Bado, en Amambay, muestran cómo fue parte del operativo que derivó en la detención de 14 hombres, entre ellos uno de los mayores proveedores de drogas y armas del Comando Vermelho. Más datos.

  • Luego de seis meses, Fernando Lugo reaparece para sesionar de forma virtual en el Senado

El líder del Frente Guasu y principal articulador de la Concertación Nacional, el senador Fernando Lugo se hizo presente de forma virtual en la sesión de la Cámara de Senadores, realizada tras el receso parlamentario. Se trata de su primera intervención en el Senado desde el accidente cerebrovascular que sufrió en agosto de 2022. Nota completa.

  • Balean supermercado del suegro de Messi y le dejan un mensaje

“Messi te estamos esperando”, reza la nota que dejaron en un supermercado de la familia de Antonela Roccuzzo, esposa de Lionel Messi, en Rosario, Argentina. El mensaje mafioso se dejó luego de balear el local. Más información.

Más contenido de esta sección
En el marco del plan Sumar, el Centro Residencial de Deshabituación y Rehabilitación de Adicciones (Ditres), ubicado en Piribebuy, Departamento de Cordillera, ofrece un tratamiento residencial para los pacientes con adicciones que no logran rehabilitarse de forma ambulatoria.
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
La Fiscalía amplió este sábado por feminicidio la causa por desaparición de una mujer en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de ser hallada sin vida. El principal sospechoso cuenta con orden de captura en Brasil y en nuestro país.
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.