18 ago. 2025

Las noticias más relevantes de la jornada

Última Hora te trae un recuento de las noticias más relevantes de este viernes 27 de enero.

Velazquez_32060463.jpg

Vicepresidente. Hugo Velázquez, con una nueva sanción.

Foto: Archivo ÚH.

  • Tras nuevas sanciones, Fiscalía dice que no avanza contra Velázquez porque “espera respuesta” de EEUU

La Fiscalía se excusó con que “aguarda” una respuesta oficial de Estados Unidos para poder avanzar en la investigación al vicepresidente de la República, Hugo Velázquez, sancionado recientemente por el Departamento del Tesoro de ese país junto al ex presidente Horacio Cartes. Más información.

  • Grupo Cartes maneja el 14% del mercado financiero, sostiene Querey

El senador Jorge Querey indicó que el Grupo Cartes, propiedad de Horacio Cartes, maneja el 14% del mercado financiero. Recientemente, Estados Unidos estableció sanciones financieras contra el ex presidente por corrupción y vínculos con el Hezbollah. Lea más.

  • Llega al país primera tanda de vacuna bivalente contra el Covid-19

El Ministerio de Salud Pública (MSP) informó que arribó al país la primera tanda de 100.200 dosis de vacunas bivalente contra el Covid-19, que tiene composición de las variantes de Wuhan y ómicron, con lo que aumenta la protección. Todos los detalles.

  • Ratifican prisión preventiva para Reinaldo Cucho Cabaña

La jueza penal de Garantías Cynthia Lovera ratificó la prisión preventiva para Reinaldo Javier Cabaña, alias Cucho Cabaña. El mismo permanece en prisión desde hace cuatro años y cuatro meses. Le puede interesar.

  • Grave accidente automovilístico dejó dos jóvenes fallecidos en Itapúa

Una embarazada y un joven de 20 años fallecieron en un accidente de tránsito en Itapúa. El conductor, pareja de la mujer y hermano del fallecido, quedó con graves lesiones. Entérese más.

  • Clausuran temporalmente mirador de Itá Pytã Punta

El emblemático mirador de Itá Pytã Punta de Asunción fue clausurado temporalmente, tras el derrumbe de una parte del paso. Todos los detalles.

  • Gobernador de Alto Paraná declina su candidatura al Senado

El gobernador de Alto Paraná, Roberto González Vaesken, renunció a su candidatura para senador por el Partido Colorado, tras las sanciones de EEUU al ex presidente de la República Horacio Cartes. Más datos.

  • La Copa América 2024 se disputará en Estados Unidos

La Conmebol confirmó que Estados Unidos será sede de la Copa América 2024. Los detalles en D10.

Más contenido de esta sección
La pareja de Deisy Tamara Belén Bareiro Torales, hallada sin vida en un inquilinato en Ñemby, negó ser el autor del crimen. El otro sospechoso es un joven que sería su amigo. Ambos fueron imputados y están detenidos.
La Municipalidad de Ciudad del Este amaneció este lunes con un fuerte despliegue policial mientras los funcionarios siguen firmes en el paro iniciado días atrás, en protesta por la falta de pago de sus salarios. Los trabajadores tomaron completamente el patio del edificio municipal como medida de presión.
La diputada Johanna Ortega confirmó que fue víctima de una filtración de datos personales y bancarios que expuso una transacción privada realizada desde su cuenta en el banco ueno. Lamentó la inacción de las autoridades ante esta situación.
Un colectivo de la empresa Ñandutí fue consumido completamente por las llamas durante su recorrido por Barrio Obrero, Asunción. Afortunadamente, el chofer y los pasajeros lograron salir a tiempo.
El titular del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), Luis Ramírez, afirmó que el Gobierno tuvo la voluntad para frenar la huelga docente accediendo a los reclamos. Esto es negado por la gremialista Blanca Ávalos, que lo calificó de mentiroso.
El Ministerio de Desarrollo Social (MDS) comunicó a las escuelas y proveedores del programa Hambre Cero sobre la suspensión de la provisión del almuerzo durante los dos días de paro docente que inició este lunes.