07 nov. 2025

Las noticias más relevantes de la jornada

Partido Colorado.jpg

Foto: Archivo Última Hora.

El Ejecutivo promulga protocolo internacional contra comercio ilícito de tabaco

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, promulgó este lunes el protocolo para la eliminación del comercio ilícito de productos de tabaco. Nota relacionada.

92 candidatos de la ANR son funcionarios en la Fiscalía

Mediante una investigación del diario Última Hora, se pudo precisar cómo la estructura del Ministerio Público sirve a la ANR, para sus bases en casi todo el país. Se encontró un total de 92 funcionarios de la Fiscalía que son precandidatos a cargos en seccionales, y que se postulan para las próximas elecciones internas, que serán el 18 de diciembre. Lea más en la nota.

Lacalle Pou plantea que el TLC con China avance “en conjunto” con el Mercosur

El presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, resaltó este lunes la importancia de que su país pueda avanzar “en conjunto” con el Mercado Común del Sur (Mercosur) en un tratado de libre comercio (TLC) con China. Más detalles en noticia.

Médica negacionista que atropelló Hospital de Luque está radicada de manera irregular en el país

La Dirección General de Migraciones confirmó la estadía irregular en el país de la médica argentina que atropelló y retiró a la fuerza a un niño del Hospital Regional de Luque. Se oponían a la prueba de hisopado para el menor. Sepa más aquí.

Entre hurras y escraches, Óscar Rodríguez presentó su informe de gestión

El intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, presentó este lunes su informe de gestión. El acto se realizó en medio de los escraches de asuncenos y la presencia de hurreros que hicieron loas al jefe comunal. Lea más aquí.

Juez emplaza por 10 días a Salud para proveer fármaco a 23 niños con AME

El juez Arnaldo Martínez, quien ordenó al Ministerio de Salud Pública a proveer un fármaco a 23 niños con atrofia muscular espinal (AME), le dio un tiempo de 10 días a la cartera sanitaria para la provisión del medicamento a través de Fonaress. Nota relacionada.

Más contenido de esta sección
El ex gerente técnico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) Fabián Cáceres alertó sobre la difícil situación financiera que atraviesa la estatal y afirmó que la rentabilidad del 2024 fue la peor de todas.
La jueza María Luz Martínez señaló que el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, incurrió en desacato al no informar las razones del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, del penal de Minga Guazú a la penitenciaría de Emboscada. La magistrada había solicitado un informe y otorgado un plazo de 24 horas para la respuesta.
El Gobierno recibió el jueves de parte de Taiwán un primer desembolso de USD 20 millones, de un total de USD 62 millones, que serán destinados a financiar la construcción de un hospital en Asunción, informó la Cancillería.
La Dirección de Meteorología prevé un viernes caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas de Paraguay. Actualmente, están bajo alerta de posible tiempo severo el sur de la Región Oriental.
El ex intendente prófugo Roberto Cárdenas se entregó a la Policía para cumplir su condena. Peña promulgó una ley para evitar descuentos compulsivos a empleados públicos. El presidente de Petropar, Eddie Jara, y su pareja, la diputada Johana Vega, están en la mira de la Contraloría por su llamativo aumento patrimonial.
Un total de 213 pescadores del Departamento de Concepción fueron beneficiados con la entrega de kits de víveres y un aporte económico de G. 400.000, como parte del acuerdo alcanzado con las autoridades locales tras el inicio del periodo de veda pesquera, que rige desde el 2 de noviembre y se extenderá por 49 días en todo el país.