12 may. 2025

Juez emplaza por 10 días a Salud para proveer fármaco a 23 niños con AME

El juez Arnaldo Martínez, quien ordenó al Ministerio de Salud Pública a proveer un fármaco a 23 niños con atrofia muscular espinal (AME), le dio un tiempo de 10 días a la cartera sanitaria para la provisión del medicamentos a través de Fonaress.

corte suprema de justicia.JPG

Fachada de la Corte Suprema de Justicia.

Foto: Fernando Calistro

El magistrado indicó que el viernes decidió ordenar la provisión inmediata luego de que el Ministerio de Salud Pública (MSP) contestó a la medida cautelar que otorgó a 23 niños con atrofia muscular espinal el pasado 7 de julio.

El juez Arnaldo Martínez ordenó a la cartera sanitaria suministrar y financiar el Risdiplam (Evrysdi).

“Una vez que contestó, el viernes, el Ministerio de Salud el amparo, ahí decidí ordenar la sentencia donde emplacé al Estado paraguayo a que active todos los mecanismos para que efectivamente se pueda adquirir el medicamento”, señaló el juez Arnaldo Martínez a Monumental 1080 AM este lunes.

Explicó que a través de ello le dio un plazo de 10 días para la provisión inmediata y también emplazó al Fondo Nacional de Recursos Solidarios para la Salud (Fonaress), a fin de que le envíe informes sobre cuáles son los avances y retrocesos, a fin de que el objetivo se cumpla.

Nota relacionada: Juez ordena a Salud proveer fármaco a 23 niños con AME

Salud Pública deberá suministrar y financiar el fármaco en cuestión, cuyo costo es de unos G. 67 millones cada uno, además del acceso al servicio médico integral.

Los 23 niños son pacientes de Neurología del Hospital General Pediátrico Niños Mártires de Acosta Ñu, donde el médico de cabecera es el doctor Marco Casartelli.

Este acceso incluye también los demás remedios necesarios y fisioterapias que puedan brindarles el citado centro médico, así como el Ministerio de Salud.

El amparo constitucional fue promovido por el abogado Arnaldo Balbuena en representación de la Asociación de Familias con Atrofia Muscular Espinal (Afame).

Más contenido de esta sección
Alcides Medina Brítez contaba con una orden de captura en Paraguay desde setiembre del 2019 por el doble homicidio ocurrido durante ese mes en la localidad de Calle 9, Alemán Cué, distrito de Horqueta, Departamento de Concepción, donde resultaron víctimas Esteban Malocewichz y Luis Guerrero, según informó el corresponsal Justiniano Riveros.
La víctima fue atacada a tiros por dos personas a bordo de un vehículo, que falleció poco después en el hospital.
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), a través del Cert-PY, informó que se han detectado incidentes cibernéticos que han afectado recientemente a sistemas informáticos de diversas instituciones públicas.
Ciudad del Este vivió una jornada inolvidable durante el recibimiento a turistas este fin de semana. Un momento espontáneo, protagonizado por un policía con alma de artista, se convirtió en el centro de todas las miradas.
Una joven de 22 años marca presencia en Santa Rosa Misiones al trabajar como ayudante de albañil. Jenniffer Liz Genez López es madre de un niño de cinco años y está muy orgullosa de ejercer el oficio.
Joven paraguaya culminó sus estudios de posgrado en la Universidad Wichita State, de Estados Unidos. La compatriota había participado de un programa de la NASA como colíder para la búsqueda de soluciones tecnológicas.