22 nov. 2025

Las noticias más relevantes de la jornada

Última Hora te presenta un resumen de las noticias más resaltantes que se publicaron este miércoles 13 de julio.

ramón jara.jpeg

Don Ramón se quedó sin ambas piernas por la supuesta negligencia en IPS.

Foto: Gentileza.

  • Caso IPS: Divulgan plan de cirugía que ordenaba amputación de la pierna derecha

Saltaron a la luz unos documentos internos del Instituto de Previsión Social (IPS) donde constan que el plan de amputación al paciente de 78 años se centraba sobre el miembro inferior derecho y en la ficha posoperatoria figura que se amputó esa pierna, cuando en realidad fue la pierna izquierda. Lea más.

  • A pesar de maniobra del cartismo, ratifican control de Seprelad a tabacaleras y clubes

La Cámara de Diputados finalmente ratificó la versión del Senado del proyecto de ley que establece que los clubes y las tabacaleras sean sujetos obligados al control de la Seprelad. El cartismo buscó sancionar un proyecto que excluía a la secretaría antilavado de dinero, pero no consiguió los votos necesarios. Nota relacionada.

  • Nahiara vuelve a estar con sus padres a casi 72 horas de su trasplante de corazón

El director del Hospital Pediátrico Niños de Acosta Ñu, Pío Alfieri, dijo que Nahiara Jazmín va superando favorablemente las 72 horas consideradas críticas tras el trasplante de su nuevo corazón. Más detalles.

  • Consejero de IPS descarta mal procedimiento: “No se amputó una pierna sana”

Ricardo Oviedo, representante del Ministerio de Salud en el Consejo de IPS, sostuvo que no hubo error en el procedimiento realizado al asegurado de 78 años. La familia denuncia que le amputaron la pierna equivocada. Sepa más aquí.

  • Dos hermanas sindicadas por matar a palos a su mamá en Paraguarí

Dos hermanas, de 25 y 29 años, fueron detenidas por la muerte de su madre en Paraguarí. Ambas fueron sindicadas de presunto matricidio. Vecinos formularon denuncias contra ellas a las autoridades. Todos los detalles.

  • Paraguay rechaza nuevo lote de vacunas anti-Covid ofrecidas por Brasil

El Gobierno brasileño ofreció un lote de vacunas anti-Covid AstraZeneca, próximas de su fecha de caducidad, a Ucrania y a Paraguay, aunque este último país rechazó la oferta, según informó el Ministerio de Salud. Sepa más.

  • Sometieron a una tercera cirugía a abuelo amputado en IPS

La nieta del paciente de 78 años, cuyos familiares denunciaron que IPS le amputó la pierna equivocada, dijo que su abuelo fue sometido a otra cirugía por una infección en el miembro izquierdo. La mujer lamentó todo lo que está pasando desde que ingresó a la previsional. Lea más.

Más contenido de esta sección
Un operativo antidroga llevado a cabo en Presidente Franco, Alto Paraná, derivó en la incautación de 35 kg de cocaína, con la inscripción Lamborghini, y la detención de un presunto miembro perteneciente a un esquema dedicado al narcotráfico en la zona.
Miles de hinchas del Atlético Mineiro coparon este viernes el Puente de la Amistad, que une Foz de Yguazú con Ciudad del Este. Los fanáticos cruzaron al país para alentar a su equipo en la final de la Copa Sudamericana, que se disputará este sábado en Asunción. Su llegada se suma al intenso movimiento comercial que vive la zona fronteriza.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, se mostró a favor de la decisión del presidente Santiago Peña de hacer coincidir las vacaciones de invierno con los partidos de la Albirroja en el Mundial. Mencionó que están esperando el sorteo para organizar el receso escolar.
Dos asaltantes sorprendieron a trabajadoras de una farmacia y se llevaron G. 50 millones guardados en una caja fuerte. La Policía verifica imágenes de cámaras de seguridad para identificar a los sospechosos.
El presidente de la República, Santiago Peña, admitió que está evaluando “con mucha seriedad” declarar feriados los días 26 de diciembre y 2 de enero, posteriores a las fiestas de Navidad y Año Nuevo. Afirma que esta decisión podría beneficiar la economía fomentando el turismo interno.
Óscar González, ministro de Defensa, dio detalles de los últimos allanamientos que fueron desplegados en la localidad de Yvy Pytã, Departamento de Canindeyú, en el marco de la operación Escudo Guaraní.