13 ago. 2025

Sometieron a una tercera cirugía a abuelo amputado en IPS

La nieta del paciente de 78 años, cuyos familiares denunciaron que IPS le amputó la pierna equivocada, dijo que su abuelo fue sometido a otra cirugía por una infección en el miembro izquierdo. La mujer lamentó todo lo que está pasando desde que ingresó a la previsional.

IPS.jpg

Familiares de un paciente con cáncer del IPS esperan acceder al catéter multiuso lo antes posible.

Foto: IPS

Yanina Vallejos, nieta del paciente, explicó a radio Monumental 1080 AM que su abuelo de 78 años fue sometido a una tercera cirugía en el Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS) para cortarle al menos 10 centímetros del hueso de lo que quedaba de la pierna izquierda a causa de una infección.

“Ayer (martes) tuvo una intervención nuevamente, porque lo que quedaba de la pierna izquierda tuvo una infección. Con esto hablamos de tres cirugías”, manifestó al tiempo de lamentar todo lo que su abuelo está pasando desde su ingreso a la previsional.

“Seguimos siendo humillados acá. No sé cómo llamarle a este instituto. Pongo en duda el título de estos supuestos profesionales, me pregunto dónde estudiaron”, cuestionó.

La mujer comentó que le informaron sobre dicho procedimiento, pero solicitó a los médicos tratantes que le faciliten un informe por escrito. “El médico que hizo la cirugía me habló, me explicó, pero le pedí un informe por escrito. Acá las palabras se las lleva el viento”, reprochó impotente.

Lea más: Familia de paciente amputado denuncia que continúan los errores en IPS

Por otro lado, la nieta del paciente explicó que ya se van a cumplir 72 horas y todavía la familia de don Ramón Samudio todavía no puede ingresar a verlo.

“Ya van a ser 72 horas que no podemos verlo. Ayer mi prima pudo verlo desde lejos, lo vio sentado y con los dos brazos enteros, para nosotros eso es un alivio, porque volvió a entrar en cirugía”, prosiguió. Afirmó que con la familia llegarán hasta la última instancia.

“Yo ya no sé qué hacer, a mi abuelo le están rebanando, le están desmembrando de apoco y no tengo cómo defenderme”, expresó.

Por un dolor en el pie Ramón Samudio acudió el viernes pasado hasta el IPS. Tras los estudios le diagnosticaron trombosis –un coágulo de sangre en la vena profunda– en la pierna derecha y le recomendaron la amputación. La operación se hizo el sábado pasado.

Al hombre le amputaron primeramente la pierna izquierda. Una vez que los familiares se dieron cuenta de la situación, y sin recibir ninguna información al respecto, denunciaron la negligencia en el centro asistencial.

Debido a la ola de críticas que surgieron, las autoridades del IPS salieron a desmentir que se trate de una mala praxis alegando que al entrar al quirófano supuestamente se percataron que el lado izquierdo estaba más comprometido.

Sin embargo, al día siguiente ya procedieron igualmente a amputarle la pierna derecha. Para los representantes del IPS se trató de un “error en la comunicación” porque no se les explicó en forma los procedimientos a los familiares.

IPS
Más contenido de esta sección
La Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay expresa su preocupación por el anuncio de suspensión temporal de una cadena de minimercados, con cerca de 200 sucursales en todo el país, efectuado de manera conjunta por la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) y la Secretaría de Defensa al Consumidor (Sedeco).
Un trágico accidente de tránsito ocurrió en la tarde de este martes en el kilómetro 332 de la ruta PY08, en la jurisdicción de la Comisaría 19ª de Tacuara, Departamento de San Estanislao. Un motociclista chocó contra un autobús y falleció.
Denilson Ávalos Díaz, de 21 años, sindicado como el segundo al mando del grupo armado clan Díaz, fue imputado luego de haber sido detenido este martes por agentes del Departamento de Investigaciones de Canindeyú tras un operativo.
La Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) decidió la “suspensión temporal” de una cadena de minimercados “en todo el territorio nacional”, por productos alimenticios sin registro sanitario, como también de reetiquetados, vencidos y sin buenas prácticas de almacenamiento.
Un hombre fue detenido como resultado de un allanamiento hecho en San Pedro como parte de una investigación sobre el robo a una transportadora de encomienda.
El ex viceministro de Trabajo Luis Orué relató cómo ahuyentó a tiros a un malviviente que estaba robando en su vivienda en Lambaré, ciudad con varias zonas catalogadas como rojas por la alta incidencia delictiva y la presencia de consumidores de drogas.