09 ago. 2025

Las noticias más relevantes de la jornada

Antes de finalizar la jornada, Última Hora te propone un breve recuento de las noticias más resaltantes de este miércoles 9 de febrero.

las noticias más relevantes de la jornada.png

No podés ir a dormir sin saber cuáles fueron las noticias más importantes del día.

Foto: Archivo ÚH.

  • Salud registra 47 muertes y 3.018 contagios de Covid-19

El Ministerio de Salud Pública informó sobre 3.018 contagios de Covid-19 y 47 nuevas muertes a causa de la enfermedad pandémica. Lea más.

  • Senador pedirá informe al BCP sobre operaciones de Horacio Cartes

El senador Tony Apuril indicó que presentará un pedido de informe al Banco Central del Paraguay (BCP), tras las denuncias realizadas por el ministro del Interior, Arnaldo Giuzzio, ante el Congreso Nacional. Los detalles.

  • Alemán investigado por pornografía infantil irá a Tacumbú

Una jueza decretó la prisión preventiva en la Penitenciaría Nacional de Tacumbú del ciudadano alemán investigado por pornografía infantil. Más datos.

  • Ordenan prisión de presunto autor moral y cómplice de atentado de Ja’umina

El juzgado Penal de Garantías de Cordillera dispuso la prisión preventiva de Alcides Villasboa, alias Ropero, y la de su primo, el suboficial Júnior Peralta, sospechosos de participar en la autoría intelectual y logística del atentado en el concierto Ja’umina de San Bernardino, respectivamente. Todo aquí.

  • Paraguay urge a Uruguay extradición de Peirano y cancelación del refugio de Arrom, Martí y Colmán

El canciller nacional Euclides Acevedo urgió a Uruguay la pronta ejecución de la extradición de José Peirano Basso y la cancelación del refugio de Juan Arrom, Anuncio Martí y Víctor Colmán. Enterate aquí.

  • Abdo Benítez afirma que le tocó el periodo “más difícil de los últimos 100 años”

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, aseveró que le tocó el periodo presidencial más difícil de los últimos 80 o 100 años y que algunos incluso le dicen que tuvo mala suerte, debido a las crisis que le tocó atravesar. Más detalles.

  • Postergan audiencia preliminar para Rodolfo Friedmann y Marly Figueredo

La audiencia preliminar del senador Rodolfo Friedmann y su esposa Marly Figueredo, que debía realizarse este jueves, se postergó para el lunes 14 de marzo. Todo aquí.

  • Ramón González Daher plantea acción de inconstitucionalidad contra arresto domiciliario

El empresario Ramón González Daher (RGD) planteó una acción de inconstitucionalidad contra su arresto domiciliario en una nueva causa por denuncia falsa. RGD cuenta con una condena de 15 años que aún no está firme. Más datos.

Más contenido de esta sección
En el marco del plan Sumar, el Centro Residencial de Deshabituación y Rehabilitación de Adicciones (Ditres), ubicado en Piribebuy, Departamento de Cordillera, ofrece un tratamiento residencial para los pacientes con adicciones que no logran rehabilitarse de forma ambulatoria.
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
La Fiscalía amplió este sábado por feminicidio la causa por desaparición de una mujer en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de ser hallada sin vida. El principal sospechoso cuenta con orden de captura en Brasil y en nuestro país.
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.