09 ago. 2025

Las Herederas se estrena el 5 de abril

La película paraguaya Las Herederas ya tiene fecha de estreno oficial y será el 5 de abril. El filme nacional tomó popularidad luego de obtener diversos premios y reconocimientos en festivales internacionales.

SECRETARIA DE CULTURA LAS HEREDERAS 2.jpg

La Federación Internacional de la Crítica eligió a Las Herederas de entre 19 películas. Foto: Archivo

Las Herederas recibió varias críticas positivas y reconocimientos, tanto por medios especializados así como por festivales internacionales. Finalmente, se estrenará en los distintos cines de Paraguay el 5 de abril, según confirmó el director y guionista de la película, Marcelo Martinessi

El cineasta señaló que la intención es que la película llegue a cada punto del país, ya que busca que cada persona que participó en el proyecto sea reconocida por su labor. “Creemos que hay un montón de talento nacional, no solamente en el cine, en la música, sino en la dirección de arte, gente interesante que va a tener la oportunidad a partir de este estreno de tener una plataforma de visibilidad de su trabajo, y eso nos entusiasma mucho”, manifestó a Telefuturo.

Embed


Agregó que este lunes al mediodía realizarán el anuncio oficial en el Teatro Municipal Ignacio. A. Pane a través de una conferencia de prensa en la que lo acompañarán diversos expositores en una mesa de diálogo.

Expuso que estarán presentes personas e instituciones que apoyaron con fondos al largometraje, así como autoridades de la Penitenciaría del Buen Pastor, locación en la que se filmó parte de la película y en la que, además, se dio participación a las internas del reclusorio, que realizaron todo un proceso de preparación para tal fin.

Martinessi declaró que también se encontrarán representantes del sector audiovisual para hablar sobre la Ley de Fomento al Audiovisual, un proyecto que ya fue presentado con modificaciones a la Cámara de Diputados y podría ser estudiado esta semana. “Hoy es un día muy importante para poder hablar sobre la ley del cine, poder tratar y mostrar que realmente esta ley responde a las necesidades del sector”, sostuvo.

LEA MÁS: Ley audiovisual sería tratada por Diputados esta semana

TRAMA

La trama de la película tiene que ver con dos mujeres que viven juntas hace mucho tiempo con una relación muy desgastada. Por problemas con la Justicia, una de ellas va presa. “Se habla de una metáfora, ya que estamos en un país que, en muchos momentos de su historia e incluso hasta hoy, se siente como una gran prisión”, afirmó el director.

Explicó que la mujer que queda sola en la casa siente ese encierro personal y empieza a ver los caminos de la liberación y a tener una revolución interna. “Poco a poco vamos a dar más detalles, pero la gente podrá ver la película ya el 5 de abril”, señaló.

Embed


El film Las Herederas obtuvo dos premios Oso de plata en la Berlinale 2018, así como el premio de la Federación Internacional de la Crítica (Fipresci) y un Teddy de la Crítica Independiente. Además, sumó dos reconocimientos más en el 58 Festival Internacional de Cine de Cartagena (Ficci).

LEA MÁS: Las herederas conmueve en Colombia y logra dos premios

Más contenido de esta sección
Desde este viernes, el Concurso Nacional de Danza 2025 da inicio a una nueva edición cargada de talento, formación y tradición en el Teatro Municipal de Fernando de la Mora Profesor Pedro Moliniers.
El cantautor argentino Maxi Pachecoy visitó la Redacción de Última Hora para hablar de sus proyectos en nuestro país, a propósito de participar del Festival Eko’ape, que será este sábado en el Puerto de Asunción. Comparte en esta nota también, sus inicios y habla de su fusión musical entre folclore y pop, y su nuevo disco Arte sano.
Llega un fin de semana con cartelera cultural cargada de propuestas de teatro, música, danza, humor y arte visual. Ideal para disfrutar en familia o con amigos.
La colección de Fascículos Paraguay y la Sombra de Stroessner, escrita por el periodista y escritor Bernardo Neri Farina, publicación que llega con el ejemplar de Última Hora, recientemente fue declarada de Interés Científico, Educativo y Cultural por la Honorable Cámara de Diputados.
La película del director danés Carl Dreyer, Vampyr, será proyectada en El Otro Teatro, sobre Tacuary 1046, Asunción, este jueves desde las 20:00. Las entradas costarán G. 20.000.
La cantante paraguaya Nath Aponte continúa cautivando con su talento en el reality de La Voz Argentina. El último martes participó en su primera batalla, donde se ganó la preferencia de los coaches y del público, lo que le permitió seguir en el concurso.