21 ago. 2025

Ley audiovisual sería tratada por Diputados esta semana

Se presentó el proyecto consensuado de la Ley de Fomento al Audiovisual en la Cámara de Diputados. Este será tratado este lunes por la comisión de Arte y Espectáculos. De darse un dictamen favorable, podría analizarse en el pleno de la Cámara Baja este miércoles.

ley de cine

El sector audiovisual busca la creación de un instituto. Foto: Facebook.

Representantes del sector audiovisual, así como de la Secretaría Nacional de Cultura, presentaron el viernes pasado, ante la mesa de entrada de la Cámara de Diputados, el proyecto consensuado de la Ley de Fomento al Audiovisual, luego de diversas reuniones mantenidas la semana pasada.

El proyecto, que introdujo algunas modificaciones, será tratado por la Comisión Asesora de Prensa, Comunicación Social, Arte y Espectáculos, este lunes a las 10.00. De dictaminar positivamente, pasará para su posterior estudio en la sesión ordinaria de la Cámara de Diputados, este miércoles.

El encargado de Despacho de la Secretaría Nacional de Cultura, Aníbal Lovera Talavera, manifestó que, luego de dialogar bastante y tras diversas reuniones con representantes del sector audiovisual, llegaron a un acuerdo y presentaron un proyecto de ley consensuado por todos.

Explicó que el sector audiovisual busca la creación de un instituto y el acuerdo al que llegaron es que este tendrá autonomía operativa y artística, pero bajo la tutela del ente público. “La Secretaría tendría una representación en el consejo mismo y el ministro de Cultura elegiría al que va a presidir la terna presentada por los audiovisuales, eso fue lo principal que fue introducido”, declaró a Última Hora.

LEA MÁS: Presentan proyecto de ley de cine con modificaciones

Señaló que juntos encontraron una figura legal que cuida los intereses de ambos sectores. “Nosotros estuvimos hablando, estuvimos trabajando juntos y encontramos una figura que iba bastante bien con lo que ellos pretendían (el sector audiovisual), pero que cuidaba también que las políticas culturales emanadas por la Secretaría Nacional de Cultura sean veladas, y esta ley es la de la Orquesta Sinfónica Nacional (OSN)”, manifestó.

El proyecto de Ley de Fomento al Audiovisual ya cuenta con media sanción en la Cámara de Senadores. Se plantea, además de un instituto, la posibilidad de tener un fondo especial que promueva y desarrolle la industria cinematográfica en el país.

LEA MÁS: Senado aprueba proyecto de ley de fomento audiovisual

El tema siempre ha estado en debate, pero salió nuevamente a flote luego de que la película paraguaya Las Herederas haya obtenido diversos premios y reconocimientos en la Berlinale, un festival de cine internacional realizado en Alemania.

Más contenido de esta sección
El artista brasileño Zezé Di Camargo se emocionó hasta las lágrimas luego de conocer en persona al arpista paraguayo Marcelo Rojas, quien fue contratado para su cumpleaños por la esposa, para darle una sorpresa.
Variadas actividades se llevarán a cabo desde este viernes en el marco de Semana de la Guarania 2025. Charlas, recorridos, muestras y conciertos integran el programa de actividades.
El espacio alternativo para amantes del séptimo arte, Cine de Barrio, sigue ofreciendo atractiva cartelera con ciclos variados, desde clásicos del cine italiano y europeo hasta joyas del cine paraguayo.
La película Homo Argentum, protagonizada por el actor Guillermo Francella, va camino a convertirse en uno de los mejores lanzamientos argentinos de todos los tiempos, según medios del vecino país.
Un taller vivencial de fotografía comienza en Asunción este miércoles 20 de agosto en el microcentro capitalino. El curso es abierto a todo público y no se necesita experiencia previa. Inscripciones abiertas.
Jasveen Sangha, conocida como la reina de la ketamina, acordó este lunes declararse culpable de cinco cargos federales por venderle al actor Matthew Perry la droga que lo mató, informó este lunes el Departamento de Justicia de EEUU (DOJ, en inglés).