12 nov. 2025

Ley audiovisual sería tratada por Diputados esta semana

Se presentó el proyecto consensuado de la Ley de Fomento al Audiovisual en la Cámara de Diputados. Este será tratado este lunes por la comisión de Arte y Espectáculos. De darse un dictamen favorable, podría analizarse en el pleno de la Cámara Baja este miércoles.

ley de cine

El sector audiovisual busca la creación de un instituto. Foto: Facebook.

Representantes del sector audiovisual, así como de la Secretaría Nacional de Cultura, presentaron el viernes pasado, ante la mesa de entrada de la Cámara de Diputados, el proyecto consensuado de la Ley de Fomento al Audiovisual, luego de diversas reuniones mantenidas la semana pasada.

El proyecto, que introdujo algunas modificaciones, será tratado por la Comisión Asesora de Prensa, Comunicación Social, Arte y Espectáculos, este lunes a las 10.00. De dictaminar positivamente, pasará para su posterior estudio en la sesión ordinaria de la Cámara de Diputados, este miércoles.

El encargado de Despacho de la Secretaría Nacional de Cultura, Aníbal Lovera Talavera, manifestó que, luego de dialogar bastante y tras diversas reuniones con representantes del sector audiovisual, llegaron a un acuerdo y presentaron un proyecto de ley consensuado por todos.

Explicó que el sector audiovisual busca la creación de un instituto y el acuerdo al que llegaron es que este tendrá autonomía operativa y artística, pero bajo la tutela del ente público. “La Secretaría tendría una representación en el consejo mismo y el ministro de Cultura elegiría al que va a presidir la terna presentada por los audiovisuales, eso fue lo principal que fue introducido”, declaró a Última Hora.

LEA MÁS: Presentan proyecto de ley de cine con modificaciones

Señaló que juntos encontraron una figura legal que cuida los intereses de ambos sectores. “Nosotros estuvimos hablando, estuvimos trabajando juntos y encontramos una figura que iba bastante bien con lo que ellos pretendían (el sector audiovisual), pero que cuidaba también que las políticas culturales emanadas por la Secretaría Nacional de Cultura sean veladas, y esta ley es la de la Orquesta Sinfónica Nacional (OSN)”, manifestó.

El proyecto de Ley de Fomento al Audiovisual ya cuenta con media sanción en la Cámara de Senadores. Se plantea, además de un instituto, la posibilidad de tener un fondo especial que promueva y desarrolle la industria cinematográfica en el país.

LEA MÁS: Senado aprueba proyecto de ley de fomento audiovisual

El tema siempre ha estado en debate, pero salió nuevamente a flote luego de que la película paraguaya Las Herederas haya obtenido diversos premios y reconocimientos en la Berlinale, un festival de cine internacional realizado en Alemania.

Más contenido de esta sección
Creatividad, innovación y talento regional marcan la nueva edición del Grand Slam 2025, que agencias de América Latina conquistan los primeros lugares del ranking global de publicidad.
El reconocido actor Johnny Depp, quien protagonizó El joven manos de tijeras y el papel de Jack Sparrow en Piratas del Caribe, llegó a Argentina para el estreno de Modigliani, tres días en Montparnasse, la película que dirige.
Una sátira de Nikolái Gógol llega al Arlequín Teatro con una versión fresca y actual a cargo de los alumnos del Taller Integral de Actuación, bajo la dirección de Ronald Von Knobloch. Una propuesta que combina humor, crítica y reflexión sobre los vicios del poder y la condición humana.
El puertorriqueño Bad Bunny, con 12 nominaciones, es el gran favorito de la 26ª edición de los Grammy Latinos que regresarán este jueves a Las Vegas, luego de un intervalo de dos años en España y Miami.
La canción ‘Thriller’ de Michael Jackson se posicionó en el número 10 de las canciones más escuchadas de la lista Billboard Hot 100, convirtiéndose en el primer artista en figurar en este conteo en seis décadas diferentes.
Este miércoles 12 de noviembre, desde las 20:00, en la Galería Casa Mayor se realiza un vernissage para la habilitación oficial de la muestra Retrospectiva del artista Luis Cogliolo.