14 sept. 2025

Las dos caras de El Otro Yo se verán en noviembre en Paraguay

Uruguay, Paraguay, Chile y Perú fueron incluidos en la gira que la banda argentina El Otro Yo planea realizar este año. En Asunción se presentarán el 1 de noviembre en Kop Town.

el otro yo

Cristian y Marifer Aldana, hermanos y miembros de El Otro Yo. Foto: Peko Docimo - El Otro Yo.

“A partir del 2014, y por los próximos 4 años, El Otro Yo se propone girar por lugares del mundo a los cuales todavía no hemos llegado con nuestra música!”, dice una publicación de la web oficial de la banda, en donde se especifican las siguientes fechas:

- Sábado 24 de mayo: Perú @ Vivo x el Rock (Lima).

- Viernes 24 de octubre: Uruguay @ Bluzz Live (Montevideo).

- Sábado 01 de noviembre: Paraguay @ Kop Town (Asunción).

- Sábado 15 de noviembre: Chile @ Frontera Festival (Santiago). En esta última fecha tocarán con Calle 13, Divididos y Attaque 77, entre otras más.

Estas presentaciones forman parte de la gira latinoamericana “Las dos caras de EOY” y se espera que próximamente den a conocer más detalles sobre el costo de las entradas.

El estilo de esta banda explora géneros como el punk y el rock alternativo, entre otros. Tienen influencias marcadas de grupos como Sonic Youth, Pixies, Nirvana, Joy Division, Turbo Negro y The Mars Volta, etc.

      Embed

Es además el grupo argentino independiente que más discos grabó en la década del 90, según la descripción de la página oficial en Facebook. La bajista, Marifer Aldana, también es escritora, artista plástica, escritora, maestra de bellas artes e instructora de yoga. De hecho, en julio de 2012, se había presentado en el auditorio Manuel de Falla del Centro Cultural Juan de Salazar de nuestro país.

340667_embed

La bajista de EOY, Marifer Aldana, vino a Paraguay en 2012 para una presentación de cuadros y su disco solista “Noosfera”. Foto: Facebook - El Otro Yo.

Algo particular es que todas las canciones de la banda, incluidas en los discos Colmena (2002) y Espejismos (2004), tienen videoclips.

EOY es también el tercer grupo del mundo (luego de Nine Inch Nails y Radiohead) en convertir su página web en una red social, denominada Comunidad EOY, y también el primero en latinoamérica en ofrecer una aplicación de la agrupación para usuarios de iPhone, iPad y iPod Touch.

Actualmente está conformada por Cristian Aldana (guitarra y voz), Marifer Aldana (bajo, voz, teclado), Ezequiel Araujo (teclado, bajo y coros), Gabriel Guerrisi (primera guitarra) y Ricky Rua (batería).

El año pasado cumplieron 25 años como banda, y por esta razón ofrecieron varios conciertos temáticos, entre ellos uno realizado en febrero, en el Teatro Vorterix, en el marco de los 10 años del sexto disco Colmena (2002).

      Embed

Más contenido de esta sección
El cine paraguayo vuelve a levantar vuelo en el escenario internacional. La Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas del Paraguay seleccionó al documental Bajo las banderas, el sol, dirigido por Juanjo Pereira, para representar oficialmente al país en los Premios Oscar 2026, en la categoría International Feature Film. El esperado estreno nacional será el próximo jueves 18 de setiembre, en salas de todo el país.
La leyenda brasileña del jazz Hermeto Pascoal falleció a los 89 años, informó su familia este sábado.
Repatriación vivirá una gran fiesta cultural este sábado, con el XI Campeonato de Baile de Polka Paraguaya, clasificatorio para el Festival del Takuare'ê. La cita rinde homenaje a destacados referentes del arte y la lengua guaraní.
La artista plástica uruguaya-paraguaya Isabel de Anda, lanza este sábado, a las 18:00, en el Museo del Barro (Grabadores del Cabichuí y Cañada), su inédito libro Contar lo pintado. El material cuenta con formato impreso y en audio.
Un festival de jazz, un clásico de Pixar, un show de stand up y otro que mezcla el folclore argentino y paraguayo, además de un documental sobre Charlie Sheen son algunas propuestas para este finde.
El filme Bajo las banderas, el sol, del director Juanjo Pereira, un documental que recoge la historia silenciada de 34 años de dictadura del general Alfredo Stroessner (1954-1989), será el representante del país suramericano en los premios Óscar, informó este jueves la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas del Paraguay (ACPY).