17 nov. 2025

Lanzoni anuncia acción judicial contra el MOPC

El intendente de la ciudad de Ñemby, Lucas Lanzoni, habló este viernes y, tras ratificar la responsabilidad del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) en el accidente fatal que se produjo el pasado domingo, anunció que accionará judicialmente contra esta institución.

Acreedor.  El  intendente de Ñemby, Lucas Lanzoni, hijo del gobernador Blas Lanzoni, tiene G. 231 millones en bonos.

El intendente liberal Lucas Lanzoni es hijo del gobernador Blas Lanzoni. Foto: Archivo.

“La ciudad de Ñemby responsabiliza al MOPC, porque por ley son los encargados de la elaboración, la ejecución, supervisión y, por sobre todo, la recepción de los proyectos”, expresó Lanzoni este viernes a Telefuturo.

Criticó que el proyecto no haya contemplado las mínimas medidas de seguridad, como vallados y desagües, para que el agua no corra por la ruta.

Prometió que accionará judicialmente contra la cartera de Estado y aseguró que la Municipalidad de Ñemby nunca estuvo involucrada en la ejecución de dichos proyectos.

El temporal que azotó al país el pasado domingo dejó dos personas fallecidas en Ñemby. A ambas las arrastró el raudal.

Cinco días después del fatal episodio, Lanzoni sigue sosteniendo que la culpa es del MOPC, mientras que esta institución responsabiliza a la Comuna.

Lea también: Ninguna institución se hace responsable del fatal accidente

Obras Públicas se defiende con la Ley 3966/2010 Orgánica Municipal, que en su artículo 12 menciona que: “En materia de infraestructura pública y servicios” es de competencia de las Municipalidades “la construcción y mantenimiento de los sistemas de drenaje pluvial del municipio”.

El intendente sostuvo que el problema es el diseño del tramo de la ruta que une San Lorenzo con Ñemby, y que aguardan un informe técnico de la situación actual.

“Los rescatistas que estuvieron al frente del diseño dijeron que ese tramo nunca tuvo problemas de desagüe, paró la lluvia y también la inundación del lugar, pero el agua corrió en todo momento”, dijo, aludiendo a que el problema era otro y no la cantidad de agua caída.

Finalizó diciendo que un episodio fatal a causa de un raudal no se dio solo en su localidad, que ya pasó en otras ciudades y que los proyectos viales de este país carecen de respaldo técnico.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología anuncia un domingo cálido a caluroso y con tormentas eléctricas en todo el territorio nacional.
Aunque las obras de remodelación de la sala de urgencias del Hospital Regional de Concepción ya fueron concluidas, el moderno espacio aún no puede ser habilitado debido a la falta de recursos humanos.
Una comitiva fiscal policial incautó varios tractores que estaban siendo utilizados para desmontar un bosque, una zona de Santa Rita, Departamento de Alto Paraná, en violación de las leyes del medio ambiente.
El diputado liberal Antonio Buzarquis visitó a un grupo de pobladores en Valenzuela, Departamento de Cordillera, que podrían perder sus tierras a causa de un juicio de reivindicación impulsado por una pareja de funcionarios de la Cámara de Diputados. Se trata de una propiedad de 95 hectáreas.
Un trabajador falleció tras caer la estructura de un tinglado de doce metros de altura en el barrio Republicano de Asunción.
Un motociclista atropelló violentamente a una madre y su hija mientras intentaban cruzar una avenida en la ciudad de Obligado, Departamento de Itapúa. Los tres quedaron con lesiones.