11 nov. 2025

Ninguna institución se hace responsable del fatal accidente

El Ministerio de Obras Públicas y la Municipalidad de Ñemby se acusan mutuamente sobre los desperfectos en el desagüe pluvial que provocaron la muerte de dos personas el domingo por el intenso raudal.

ñemby.JPG

Madre e hija fallecieron al ser arrastradas por el raudal. |Foto: Andrés Catalán.

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) argumentó que según la Ley 3952/2009, “las municipalidades serán competentes para la elaboración de proyectos de desagües pluviales, así como para su construcción, explotación y administración de los mismos”.

La institución emitió su comunicado debido a que la Municipalidad de Ñemby deslindó responsabilidad en el accidente ocurrido el domingo, cuando un vehículo fue arrastrado por raudales y dos de sus ocupantes murieron. La Comuna, prácticamente, acusó al Gobierno central del hecho.

En ese sentido, el MOPC sostiene en que en la Ley 3966/2010 Orgánica Municipal, en su artículo 12, menciona que: “En materia de infraestructura pública y servicios” es de competencia de las Municipalidades “la construcción y mantenimiento de los sistemas de drenaje pluvial del municipio”.

Los vecinos de la zona habían denunciado que en el lugar ni siquiera hay carteles indicativos y que las vallas de seguridad de desagües no se encuentran en condiciones. Alegaron que en varias situaciones alertaron a la Municipalidad y al MOPC sobre la peligrosidad, pero las instituciones “se tiran la pelota”.

Puede interesarte: Cartel en zona de accidente causa indignación en pobladores de Ñemby

Obras Públicas indicó que, en el marco de la normativa municipal, “la valla de seguridad forma parte de los trabajos de mantenimiento del sistema de drenaje pluvial, por ende, más allá de conocer a qué categoría corresponden las calles, la reparación-reposición de esa valla de seguridad no corresponde a un desperfecto en los tramos nacionales como se expresan”.

En el mismo comunicado, la cartera de Obras concluye que la mala gestión de residuos por parte de la Municipalidad ocasionó el colapso del desagüe y derivó en un hecho fatal. También afirma que la inconsciencia ciudadana es responsable de lo sucedido.

El pasado domingo, tras la intensa lluvia que ocasionó fuertes raudales, una camioneta fue arrastrada por las aguas hasta la desembocadura de un arroyo sobre la Avenida de la Victoria Tape Guasu y Manuel Ortiz Guerrero, camino a San Lorenzo.

El hecho derivó en el fallecimiento de la conductora, Zara Elizabeth Alarcón, y su amiga, Marta Garcete, cuyo cuerpo fue encontrado este miércoles en el puerto Concret Mix, de la ciudad de San Antonio.

Lea más: Cuerpos hallados son de las víctimas del temporal


Más contenido de esta sección
El Tribunal Electoral de la Circunscripción Judicial de Alto Paraná proclamó oficialmente a Daniel Pereira Mujica como intendente electo de Ciudad del Este, mediante la resolución 08/2025, tras concluir el cómputo definitivo en la tarde-noche de este lunes de las elecciones municipales celebradas este domingo.
Un bebé de dos meses falleció por causa desconocida y la fiscal Cinthia Leiva dispuso su traslado al Laboratorio Forense del Ministerio Público en Asunción, para una mejor verificación.
Tras la derrota del Partido Colorado en la intendencia de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, se divulgó un audio que sería atribuido a Carlos Florenciañez, ex director de la Policía Municipal de Tránsito de la citada localidad, quien afirmaría que el Partido Colorado “manda, digan lo que digan”. Instó a elegir al candidato a jefe comunal para el 2026.
Un vehículo volcó en el barrio Itacurubí de Concepción y luego terminó chocando contra un camión que se encontraba estacionado. El suceso no registró heridos.
Dos jóvenes que estaban a bordo de una motocicleta están en grave estado, luego de chocar contra un automóvil que realizó una maniobra imprudente, en Luque.
Vecinos de la Colonia Kiray, distrito de General Resquín, Departamento de San Pedro, aseguran que la intendenta Dolly Báez (ANR) reportó una inversión de más de G. 893 millones, en obras viales, pero desde hace cuatro años la comunidad sigue aislada y sin caminos transitables.