31 oct. 2025

Lanzan edición 22 de la Expo Regional Canindeyú

Directivos de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), Regional Canindeyú, lanzaron este lunes la edición 22 de la Expo Canindeyú. Se trata de la segunda versión internacional, como parte del proyecto integracionista con países vecinos.

EXPO.jpg

La edición número 22 de la Expo Regional Canindeyú se lanzó este lunes, en el predio de la Asociación Rural del Paraguay, sede central.

Foto: Elías Cabral

El lanzamiento fue en el salón de eventos de la ARP de la ciudad de Mariano Roque Alonso. La exposición contará con más de 400 firmas expositoras, además, espera reunir a unas 100.000 personas.

El evento será en el campo de exposiciones Don Wilfrido Soto de la Paloma del Espíritu Santo, Departamento de Canindeyú.

“Las expectativas son las mejores, a pesar de que en años anteriores se tuvo una merma en la producción agroganadera, que constituye la principal base de la economía de la región”, expresó Celito Cobalchini, coordinador general de la muestra.

Cobalchini sostuvo que para este año se tiene un mejor movimiento en cuanto a la producción y albergan esperanzas de que se pueda obtener un fuerte éxito en las actividades programadas.

Además, confirmó la presencia de artistas nacionales e internacionales y otros eventos sumamente atractivos.

En el lanzamiento del evento, las autoridades del gremio rural coincidieron en que es necesario un esfuerzo mancomunado para superar la crisis en el campo. Sin embargo, el titular de la ARP Regional Canindeyú, Herberto Hanh, sostuvo que la crisis es una oportunidad para salir adelante.

La Expo Canindeyú se lleva desarrollando hace 22 años de forma ininterrumpida y esta edición promete atraer a una gran cantidad de público. Los organizadores vaticinan un éxito para los 10 días del evento.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Salud Pública resaltó que el convenio firmado con el Instituto Cardiológico de Corrientes “tiene como objetivo garantizar el acceso a procedimientos de alta complejidad”. La Sociedad Paraguaya de Cardiología y Cirugía Cardiovascular se posicionó en contra de esa rúbrica.
Una mujer que conducía una motocicleta perdió la vida en un triple choque que también involucró a una camioneta y un camión, en la rotonda del kilómetro 10, lado Acaray, sobre la ruta PY02, en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La delincuencia no da tregua y gana terreno a nivel nacional, una realidad de la que Encarnación no está exenta. Esta vez, la ola de inseguridad tuvo como víctima a un hombre que, como cada día, se levantó para iniciar su jornada laboral y, al salir rumbo al trabajo, descubrió que su automóvil estaba sin ninguna de las ruedas.
Los asaltos tipo comando cobraron notoriedad en los últimos nueve años en Paraguay, por el uso de explosivos, armas largas y tecnología avanzada, que permitieron al crimen organizado recaudar millones de dólares.
Una unidad del transporte público de la Línea 15.4 terminó impactando contra la parte trasera de otro bus de la Línea 38, aparentemente a causa de un desperfecto mecánico. El percance vial dejó 17 pasajeros heridos, entre ellos niños y una mujer embarazada, en la ciudad de Villa Elisa, del Departamento Central.
Cámaras de circuito cerrado, que tienen la capacidad de captar audios, mostraron a los asaltantes del local de la sucursal de un banco en Katueté, Canindeyú, confirmando que se trataban de un grupo híbrido, formado por brasileños, paraguayos y un hombre de acento neutro que sería boliviano.