20 nov. 2025

Lanzan diplomado en comunicación política 2.0

De cara a las elecciones generales del 2018 y las internas que se realizarán en los diferentes partidos políticos este año, El Taller de Políticos lanza un diplomado en comunicación política 2.0. El objetivo es preparar a quienes abarcan el área, pero enfocados en la comunicación digital y redes sociales.

diplomado

La prueba final de los participantes será elaborar una campaña política 2.0. | Foto: Gentileza.

El diplomado es organizado por El Taller de Políticos, firma de consultoría política. Los cursos se realizarán en alianza con la Universidad Comunera.

Las clases están dirigidas a egresados de todas las carreras universitarias, candidatos, políticos, jefes e integrantes de equipos de campañas electorales, militantes y simpatizantes de partidos y movimientos políticos y sociales en general. El diploma estará certificado por la Facultad de Administración Pública de la Universidad Comunera.

Sady Salum, directora académica, explicó que el objetivo de esta capacitación es formar a quienes tendrán a su cargo la parte de comunicación de las campañas electorales, enfocados ya en lo que se espera para los movimientos de partidos políticos este año y para los que quieran ofrecer servicios en el 2018, para las elecciones generales.

“Este diplomado se ajusta a las necesidades reales e inmediatas de conocimiento teórico y práctico para desarrollar la comunicación digital durante una campaña política electoral”, aseguró.

Destacó que los egresados de este diplomado serán capaces de dirigir la comunicación política electoral, porque conocerán las herramientas actuales y necesarias para lograr sus objetivos.

Explicó que lo que se reforzará y enseñará a los participantes es la capacidad de manejar el lenguaje de la política en la web 2.0 y las herramientas digitales, diseñar, gestionar, coordinar, defender, redireccionar y medir la estrategia integral de una campaña electoral online.

Apuntó que la comunicación en una campaña política electoral no puede ser un tema aislado y carente de estrategia, y que la opinión pública merece recibir la información por todos los medios disponibles hoy día y que los medios digitales cada vez más sirven para llegar a nuevos y variados públicos.

“Los políticos tienen que ser cercanos a la gente. La democracia extrema o política 2.0 es diálogo. Las redes sociales, por ejemplo, facilitan el diálogo con los votantes y opinión pública en general. Es imprescindible adaptarse”, indicó.

El plan de estudios consta de cinco módulos distribuidos en cinco meses. El primero será sobre comunicación política en la era digital, el segundo será de herramientas digitales y aplicaciones, la composición asertiva de contenidos digitales, elaboración de plan estratégico de campaña electoral online y finalmente un taller de elaboración, gestión y defensa de un plan estratégico digital para una candidatura

Las clases empiezan el 17 de mayo y se realizarán todos los martes y miércoles, de 19.00 a 21.00, durante cinco meses, en la Universidad Comunera, ubicada sobre Monseñor Bogarín Nº 284 esquina J. Eulogio Estigarriba, Asunción.

La inversión será de G. 600.000 los cinco meses que dure el diplomado y la matrícula de G. 300.000. Para más información comunicarse al (021) 605-650 y (0992) 265-982.

Más contenido de esta sección
Testigos del violento episodio que protagonizó José Eduardo Campos Alder, hijo de Eduardo Campos Marín, ex presidente del Banco Basa, en el Aeropuerto Silvio Pettirossi, lamentaron que haya superado todos los controles para abordar un vuelo, pese a que se encontraba bajo los evidentes efectos de alguna sustancia.
Un gesto de solidaridad internacional permitió cumplir el sueño de dos adolescentes del asentamiento Aquino Cué de Concepción. Hernán, de 13 años, y su hermano Ramón, de 11, recibieron bicicletas nuevas enviadas desde España, luego de que se viralizara su historia y su empeño por trabajar para apoyar a su familia.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) reportó la incautación de encomiendas con marihuana en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi. La carga provenía de California, Estados Unidos, y contaba con un dispositivo de rastreo GPS que estaba en funcionamiento.
La Federación de Conductores de Plataformas admitió su preocupación por la exigencia de portar licencia Profesional A para los trabajadores, por parte de la Dirección Nacional de Registros de Conducir. Temen que esta medida sea utilizada para pedir coimas a los afectados.
Luis Fernando Bernal, titular de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap), admitió la deuda acumulada con la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), pero cuestionó la decisión de cortar el suministro eléctrico afectando a cientos de usuarios.
Rubén Aguilera, dedicado a la extracción de oro en Paso Yobái, detalló el trabajo que se realiza para obtener el metal precioso y aclaró aspectos relacionados con la producción, los costos, la exportación y negó un mercado paralelo en Paraguay.