21 nov. 2025

Lanzan diplomado en comunicación política 2.0

De cara a las elecciones generales del 2018 y las internas que se realizarán en los diferentes partidos políticos este año, El Taller de Políticos lanza un diplomado en comunicación política 2.0. El objetivo es preparar a quienes abarcan el área, pero enfocados en la comunicación digital y redes sociales.

diplomado

La prueba final de los participantes será elaborar una campaña política 2.0. | Foto: Gentileza.

El diplomado es organizado por El Taller de Políticos, firma de consultoría política. Los cursos se realizarán en alianza con la Universidad Comunera.

Las clases están dirigidas a egresados de todas las carreras universitarias, candidatos, políticos, jefes e integrantes de equipos de campañas electorales, militantes y simpatizantes de partidos y movimientos políticos y sociales en general. El diploma estará certificado por la Facultad de Administración Pública de la Universidad Comunera.

Sady Salum, directora académica, explicó que el objetivo de esta capacitación es formar a quienes tendrán a su cargo la parte de comunicación de las campañas electorales, enfocados ya en lo que se espera para los movimientos de partidos políticos este año y para los que quieran ofrecer servicios en el 2018, para las elecciones generales.

“Este diplomado se ajusta a las necesidades reales e inmediatas de conocimiento teórico y práctico para desarrollar la comunicación digital durante una campaña política electoral”, aseguró.

Destacó que los egresados de este diplomado serán capaces de dirigir la comunicación política electoral, porque conocerán las herramientas actuales y necesarias para lograr sus objetivos.

Explicó que lo que se reforzará y enseñará a los participantes es la capacidad de manejar el lenguaje de la política en la web 2.0 y las herramientas digitales, diseñar, gestionar, coordinar, defender, redireccionar y medir la estrategia integral de una campaña electoral online.

Apuntó que la comunicación en una campaña política electoral no puede ser un tema aislado y carente de estrategia, y que la opinión pública merece recibir la información por todos los medios disponibles hoy día y que los medios digitales cada vez más sirven para llegar a nuevos y variados públicos.

“Los políticos tienen que ser cercanos a la gente. La democracia extrema o política 2.0 es diálogo. Las redes sociales, por ejemplo, facilitan el diálogo con los votantes y opinión pública en general. Es imprescindible adaptarse”, indicó.

El plan de estudios consta de cinco módulos distribuidos en cinco meses. El primero será sobre comunicación política en la era digital, el segundo será de herramientas digitales y aplicaciones, la composición asertiva de contenidos digitales, elaboración de plan estratégico de campaña electoral online y finalmente un taller de elaboración, gestión y defensa de un plan estratégico digital para una candidatura

Las clases empiezan el 17 de mayo y se realizarán todos los martes y miércoles, de 19.00 a 21.00, durante cinco meses, en la Universidad Comunera, ubicada sobre Monseñor Bogarín Nº 284 esquina J. Eulogio Estigarriba, Asunción.

La inversión será de G. 600.000 los cinco meses que dure el diplomado y la matrícula de G. 300.000. Para más información comunicarse al (021) 605-650 y (0992) 265-982.

Más contenido de esta sección
El ministro de Educación, Luis Ramírez, se mostró a favor de la decisión del presidente Santiago Peña de hacer coincidir las vacaciones de invierno con los partidos de la Albirroja en el Mundial. Mencionó que están esperando el sorteo para organizar el receso escolar.
Dos asaltantes sorprendieron a trabajadoras de una farmacia y se llevaron G. 50 millones guardados en una caja fuerte. La Policía verifica imágenes de cámaras de seguridad para identificar a los sospechosos.
El presidente de la República, Santiago Peña, admitió que está evaluando “con mucha seriedad” declarar feriados los días 26 de diciembre y 2 de enero, posteriores a las fiestas de Navidad y Año Nuevo. Afirma que esta decisión podría beneficiar la economía fomentando el turismo interno.
Óscar González, ministro de Defensa, dio detalles de los últimos allanamientos que fueron desplegados en la localidad de Yvy Pytã, Departamento de Canindeyú, en el marco de la operación Escudo Guaraní.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fresca al amanecer y calurosa durante el resto de la tarde, con máximas de 36 grados. Aumenta la posibilidad de lluvias y ocasionales tormentas en ambas regiones.
El presidente Santiago Peña pidió al ministro de Educación, Luis Ramírez, públicamente, durante un acto, que las vacaciones de invierno del 2026 coincidan con la Copa Mundial de Fútbol. Conductores de plataformas temen que la exigencia de portar licencia “profesional A” se use para pedir coimas a los afectados.