11 nov. 2025

Lanzan cómic Ventanas Abiertas, sobre dictadura en Paraguay

El lanzamiento del cómic Ventanas Abiertas se llevará a cabo el lanzamiento este sábado. La misma cuenta con 10 historias emblemáticas de lucha, resistencia e insumisión al poder opresivo de la dictadura.

Comic.jpg

El lanzamiento del Comic Ventanas Abiertas se llevará a cabo el lanzamiento este sábado en el Centro Cultural La Chispa.

La presentación se hará este sábado a partir de las 18:00 en el centro cultural La Chispa ubicado en el Centro Histórico de la ciudad de Asunción.

Los organizadores del lanzamiento anunciaron que en el acto se distribuirá ejemplares de la revista entre los asistentes, además sorteos de ejemplares del libro y remeras elusivas al mismo. Tambien los presentes podrán disfrutar de un momento cultural a cargo del grupo indie/rock Evas.

5336129-Libre-789326651_embed

El cómic es una nueva revista compila las historias publicadas en Ventanas Abiertas. Informe de la Comisión de Verdad y Justicia sobre la dictadura en Paraguay 1954 – 1989. Versión esencial, libro presentado en febrero de 2023 por la Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) y la Fábrica Memética de la organización Memetic Media.

Ambas publicaciones, Ventanas Abiertas y El cómic de Ventanas Abiertas, se publican en el marco del proyecto “Ñamombarete Yvypóra Derécho Paraguáipe” con el apoyo de Diakonia y la Unión Europea.

¿De qué se trata?

Teaser El Cómic VA.mp4

Ventanas Abiertas pone el foco en 10 historias emblemáticas de lucha, resistencia e insumisión al poder opresivo de la dictadura. El equipo editor considera imprescindible relatar estas historias de valentía frente a la injusticia y el horror a una generación que necesita referentes de distintos tipos de resistencias.

Lea más: La imperdible colección de Percy Jackson llega a los lectores de ÚH

Estas historias fueron seleccionadas porque son historias de personajes y comunidades que permiten entender fenómenos mucho mayores, que ocurrieron a nivel nacional o regional. Según los representantes del nuevo comic, son una pequeña muestra de procesos históricos que cambiaron las vidas de las generaciones posteriores.

El material de lectura fue obra de Hugo Valiente, Fernando Boccia, Robert Báez, Juan Heilborn, Giselle Caputo, Margarita Mendieta, Guadalupe Lobo, Sonia Moura y Carolina Thiede.

Más contenido de esta sección
El Syry Festival Internacional de Artes Escénicas Contemporáneas 2025 se desarrolla en Asunción, San Lorenzo y Yaguarón hasta este sábado. Talleres, charlas, proyecciones y funciones reúnen a artistas locales e internacionales. El cierre será el sábado en Espacio E, con una muestra coreográfica y ciclo de videodanza.
Con la llegada de la primavera, el fin de semana se llena de propuestas coloridas y al aire libre, ideales para disfrutar al máximo de la estación más esperada del año.
La nueva ficción nacional conquistó a la audiencia desde su estreno. Con un guion ágil, un elenco brillante y una producción de alto nivel, Solo por unos días promete convertirse en un hito de la tevé paraguaya. La serie irá de lunes a viernes, a las 20:45.
La pareja de estrellas formada por el director estadounidense Tim Burton y la actriz italiana Monica Bellucci anunciaron su separación el viernes en un comunicado transmitido a AFP.
Con sus primeras funciones completamente agotadas, el unipersonal La revolución del temblor se presenta como una experiencia teatral única que invita al público a comprender cómo se vive con la enfermedad de Parkinson y, sobre todo, a derribar estigmas asociados a la enfermedad.
Un teatro que incomoda y transforma, que expone la valentía de una mujer que vive al límite, y luego, tras mucho dolor, decide no aceptar más abusos, ese es el grito que atraviesa la escena en la puesta Vivir al límite, disponible en el espacio La Recova, en el microcentro capitalino.