21 oct. 2025

CDE: 33 escuelas reclaman reactivar obras paralizadas

32688477

Parado. Durante la intervención, las obras fueron suspendidas para auditar adjudicaciones.

w. f,

Directores de 33 instituciones educativas de Ciudad del Este, junto al equipo de la organización ciudadana reAcción Paraguay, entregaron una nota a la intendenta interina de Ciudad del Este, María Portillo (PLRA), solicitando el desbloqueo urgente de inversiones destinadas a la infraestructura escolar. Recordemos que estas obras quedaron paralizadas durante la intervención del Municipio a cargo Ramón Ramírez a fin de auditar el proceso de adjudicación.

El documento enfatiza la necesidad inmediata de adjudicar la licitación N° 461984, por un monto superior a G. 15.000 millones, destinada a la reparación de aulas, sanitarios y salas multiuso en 10 escuelas identificadas como las más necesitadas, según el listado oficial del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).

Además, los firmantes pidieron avanzar con los trámites de una segunda licitación que beneficiaría a 27 instituciones con la construcción de cocinas y depósitos, garantizando espacios adecuados para la alimentación y almacenamiento escolar.

Las obras reclamadas afectan directamente a más de 24.700 estudiantes, muchos de ellos en riesgo debido a la precaria infraestructura. Según la nota, nueve escuelas presentan riesgo estructural de derrumbe, mientras que al menos 16 tuvieron que ceder aulas para la implementación del programa Hambre Cero, dejando a cientos de alumnos sin condiciones óptimas para el desarrollo de sus clases.

El equipo de reAcción Paraguay recorrió varias escuelas de la ciudad para recabar las firmas de los directores. En total, 33 directores suscribieron la nota entregada a la Intendencia, subrayando la urgencia de actuar sin más dilaciones.

La Municipalidad de Ciudad del Este recibió en lo que va de 2025 alrededor de G. 6.200 millones en concepto de Compensaciones para Infraestructura, de los cuales, según la Ley N° 7264, el 70% debe destinarse exclusivamente a obras escolares. Pero los procesos administrativos para concretar estas inversiones están demorados.

Desde reAcción Paraguay señalaron que, si bien la intervención administrativa en la Municipalidad responde a la necesidad de mayor control y transparencia, la fiscalización no puede convertirse en excusa para retrasar lo esencial, que es garantizar condiciones dignas y seguras para el aprendizaje.

La organización ciudadana, con 15 años de trayectoria en Ciudad del Este, promueve la transparencia y el control ciudadano sobre los fondos públicos destinados a la educación. A través de herramientas tecnológicas, formación cívica y participación juvenil, busca fortalecer la democracia desde las aulas y las comunidades.

Más contenido de esta sección
Se apunta a transformar la gestión de la información geográfica, los límites de las propiedades y la planificación urbana, con miras a construir una ciudad más ordenada, eficiente y sostenible.
Ciudad del Este –como era de sospecharse– es el epicentro de la mayor migración laboral del Brasil. Más de 6.200 brasileños cruzan el Puente de la Amistad todos los días para ganarse la vida.